AKTUALITATEA


| 2025-11-20 18:18:00

La formación soberanista ha mostrado su “satisfacción” con las aportaciones que ha realizado vía enmiendas parciales a las cuentas de 2026. Tal y como se recoge en el séptimo acuerdo presupuestario alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno de Navarra, estas enmiendas se suman al contenido ya incorporado en el anteproyecto a propuesta de la formación soberanista.

Las enmiendas registradas este jueves ascienden a un valor total de 4.420.000 de euros, “a lo que hay añadir las aportaciones que ya incorporamos en el mismo anteproyecto de los presupuestos, así como las partidas presupuestarias habilitadas en años anteriores que se han consolidado en los siguientes proyectos presupuestarios”.

El grupo parlamentario EH Bildu Nafarroa ha presentado un total de 151 enmiendas parciales al Proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para el próximo año 2026, de las cuales 71 han sido registradas de manera conjunta con otros de los grupos que van a posibilitar la aprobación de las cuentas.

Tal y como ha defendido la portavoz del grupo, Laura Aznal, “todas las aportaciones que hemos realizado se enmarcan en el acuerdo presupuestario que alcanzamos con el Ejecutivo”. “Este año hemos firmado el séptimo acuerdo presupuestario. Siete acuerdos que han permitido que Navarra tenga presupuestos renovados año tras año. En total, ya son once años que Navarra tiene presupuestos”, ha destacado. Y ha querido poner en valor “el papel determinante” que EH Bildu ha desempeñado.

En ese sentido, Aznal ha señalado que las aportaciones de EH Bildu “han tenido como principal objetivo el fortalecimiento de los servicios públicos para mejorar el nivel de bienestar de la ciudadanía”. “Porque necesitamos unos servicios públicos sólidos, de calidad, universales y gratuitos, que den respuesta al conjunto de la sociedad y protejan especialmente a los colectivos más vulnerables. Los presupuestos deben ser una herramienta para satisfacer en mejor medida las necesidades de las trabajadoras, trabajadores y mayorías sociales, por eso hemos vuelto a poner en el centro a las personas, sus preocupaciones y necesidades ”, ha subrayado.

 

 

 

Así, EH Bildu ha destacado las aportaciones realizadas dirigidas a reforzar y ampliar los servicios públicos. Respecto a servicios sociales, la suma de las propuestas incorporadas en el anteproyecto y las enmiendas parciales asciende a cerca de 4.320.000 de euros. “Nuestras aportaciones van dirigidas al Servicio de Atención Domiciliaria, a los centros de día, a la prevención comunitaria con infancia y adolescencia y a personas con discapacidad o dependencia, a residencias de personas mayores y viviendas colaborativas, fundamentalmente”.

Dentro del ámbito de salud, EH Bildu ha hecho aportaciones “centradas en el fortalecimiento del sistema público sanitario”. Así, destacan enmiendas para infraestructuras sanitarias, equipamiento médico, para el transporte sanitario, hospitales comarcales y salud mental.

EH Bildu ha señalado que la cohesión territorial es otro eje prioritario para la formación. Así, a los casi ocho millones de euros incorporados en el anteproyecto, se suman casi dos millones adicionales en enmiendas parciales. Destacan partidas dirigidas a instalaciones deportivas, infraestructuras educativas en distintos municipios de toda la geografía navarra y recogidas tanto en el anteproyecto como en diferentes enmiendas parciales.

En ese sentido, la formación soberanista ha remarcado su compromiso con la lucha contra la despoblación. “Es imprescindible habilitar recursos que busquen la equidad entre los distintos municipios y zonas del territorio, ya que para alcanzar una cohesión social es imprescindible la cohesión territorial”. Así, EH Bildu ha registrado numerosas enmiendas de distinta índole dirigidas a ayuntamientos de toda Navarra, con una importante incidencia en las zonas de los Pirineos, Tierra Estella y la Ribera.

Igualmente, para una transición energética planificada y democrática, EH Bildu ha enriquecido el anteproyecto con más de un millón de euros para comunidades energéticas y cargadores de vehículos eléctricos, entre otras cosas.

Respecto a los derechos lingüísticos, la formación soberanista ha dado un salto cualitativo en las ayudas para personas adultas para el aprendizaje de euskera, alcanzando un hito en la gratuidad universal del nivel A2 y B1. También, “seguimos fomentando la presencia del euskera en los medios audiovisuales”. Además, “seguimos avanzando en la gratuidad de la alfabetización en euskera de personas adultas y apoyando a las entidades sociales sin ánimo de lucro para el fomento del euskera”. Todo ello con aportaciones de más de 600.000 €.

De cara reforzar el sistema educativo público de Navarra, “hemos priorizado el ciclo 0-3, las escuelas de música municipales y las infraestructuras educativas públicas, mediante aportaciones de más de tres millones de euros”. Asimismo, EH Bildu ha destacado la incorporación en el anteproyecto de 550.000 euros para la creación de una línea de modelo D en Falces. “Durante muchos años hemos trabajado para crear nuevas líneas en los pueblos en los que existe demanda; para ello el pasado año ya conseguimos acordar con el Gobierno la elaboración de un protocolo que sirviera para la creación de nuevas líneas de modelo D, y en esta ocasión acordamos dotar convenientemente la partida en el anteproyecto para hacer realidad la demanda de varias familias de Falces de poder estudiar en euskera en su pueblo”, ha explicado.

Asimismo, las políticas feministas y la lucha contra la violencia machista son otras de las prioridades de la formación soberanista y, por ello, ha hecho propuestas en ese ámbito por casi 700.000 de euros.

EH Bildu se muestra “convencida” de que la aprobación de todas estas enmiendas supondrá “una mejora sustancial” del proyecto trasladado al Parlamento, “atendiendo a los derechos de la ciudadanía navarra, a las necesidades actuales de los servicios públicos y de distintos sectores sociales”. Asimismo, EH Bildu ha manifestado que seguirá “de manera exhaustiva el cumplimiento y ejecución, tal y como hemos venido haciendo estos últimos años, tanto de las partidas aprobadas como de los compromisos adquiridos por el Gobierno foral con EH Bildu en el recientemente firmado acuerdo”.