EH Bildu ha reclamado hoy al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, que rectifique su decisión de informar del origen de las personas detenidas porque, tal y como ha alertado Nerea Kortajarena, eso “no va servir más que para alimentar prejuicios y desconfianza hacia determinados colectivos, lo que puede afectar negativamente a la convivencia y la cohesión social”.
La parlamentaria de EH Bildu ha recordado que hace solo un año el propio consejero compartía esa tesis, cuando respondía a Vox que “informar sobre el origen de las personas detenidas podría dar lugar a la estigmatización de determinados colectivos y fomentar prejuicios xenófobos, además de afectar negativamente a la convivencia, socavar la cohesión social y dificultar la integración de determinados grupos sociales”. Por ello, para Kortajarena es difícilmente comprensible el giro de Zupiria, denunciado por SOS Racismo, el Ararteko, Jueces por la Democracia, el ministro español de Interior y hasta el vicelehendakari Torres, del PSE.
En esta línea, ha rechazado que el cambio de criterio del titular de Seguridad en el Gobierno vasco pueda justificarse, como ha intentado, en nombre de la transparencia. “Todas sabemos que la ultraderecha no quiere transparencia, que solo quiere material para seguir alimentando su discurso racista y xenófobo, y a Zupiria lo mejor que se le ocurre es darle más material. Es imposible informar del origen de una persona detenida sin caer en su estigmatización; es irresponsable abordar una cuestión tan compleja como la delincuencia, que está asociada a multitud de factores socioeconómicos y de exclusión social, solo desde la perspectiva referida al origen geográfico de las personas detenidas. Hacer pública esa información y obviar todas las demás cuestiones relacionadas con el fenómeno de la delincuencia en nada contribuye ni a reducir la tasa de delitos, ni a mejorar la percepción de la sociedad respecto a la seguridad, ni la migración. Solo sirve para alimentar los discursos racistas y xenófobos de quienes buscan respuestas simples y populistas a problemas complejos”.
Al hilo de esa reflexión, la parlamantaria de EH Bildu se ha mostrado especialmente preocupada con la reflexión política que ha provocado el cambio de criterio en la Ertzaintza. “La motivación solo puede ser política y obedece a otros cálculos políticos, electorales. Nos preocupa que el PNV está abordando este tema no desde el interés general de la sociedad, desde la defensa de la cohesión social, sino desde sus intereses particulares, desde el cálculo electoral, desde el temor a perder apoyos por el flanco de la derecha. Abordar cuestiones tan complejas desde intereses partidistas y electorales cortoplacistas es muy peligroso y vemos que en los últimos tiempos el PNV se está aproximando demasiado a los marcos populistas de la ultraderecha, lo cual es un grave error en términos de convivencia”.