AKTUALITATEA


| 2025-11-20 11:35:00

A propuesta de EH Bildu, el Gobierno vasco creará en 2026 el Consejo Vasco del Trabajo Autónomo, según lo acordado hoy en el Parlamento por el grupo independentista con PNV y PSE para avanzar en la calidad y los derechos de las y los trabajadores autónomos, que representan una parte esencial del tejido económico y social de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa por su contribución a la generación de actividad, innovación y empleo.

Pazis García ha subrayado la importancia que tendrá el Consejo Vasco del Trabajo Autónomo porque permitirá “consolidar un marco estable de interlocución con este colectivo, reforzando la voz de sus organismos de representación y generando espacios estables de negociación que faciliten la protección de sus derechos y velen por garantizar la calidad de este tipo de empleo”. En esta misma línea, García cree prioritario que exista “esa interlocución permanente con las y los autónomos para conocer de cerca su realidad y sus propuestas, ya que hablamos de un sector complejo y heterogéneo que tiene problemáticas muy diversas”.

En este sentido, la parlamentaria de EH Bildu ha recordado que “en el trabajo autónomo se integran desde quienes tienen ingresos mensuales inferiores al salario mínimo hasta quien cobra al mes más de 6.000 euros. Estamos hablando de la realidad y de las condiciones de trabajo de actividades y sectores tan heterogéneos como el pequeño comercio, el taxi, el primer sector o los gremios de la construcción, por ejemplo. Por lo tanto, a la hora de ofrecerles soluciones es necesario tener en cuenta todas esas realidades”.

También desde la perspectiva de la fiscalidad sería un error –ha advertido– hacer tabla rasa y dar al conjunto del sector el mismo tratamiento. “Desde 2023 las y los autónomos han empezado a cotizar por ingresos reales, pero hoy el sistema beneficia a las rentas más altas mientras perjudica a las más vulnerables. El sistema de cotización del trabajo autónomo sigue siendo regresivo, por eso no se puede hacer tabla rasa. Para quien tiene el tramo más bajo de ingresos la cuota a la Seguridad Social supone hoy casi el 30%, pero en el otro extremo, para quien tiene los ingresos más altos, esa cuota supone el 10% de los ingresos”.