Las empresas con beneficios aportarán este año menos que el año pasado a través del Impuesto de Sociedades, mientras que el IRPF y el IVA suponen el 77% de la recaudación, dos puntos más que el año pasado.
La presentación por parte de la Diputada General, Eider Mendoza, de las previsiones del Consejo Vasco de Finanzas en las Juntas Generales ha puesto de manifiesto el creciente desequilibrio entre los principales impuestos. Y es que este año la recaudación por IRPF e IVA que pagan la ciudadanía supone el 77% de la recaudación total, dos puntos más que el año pasado, mientras que las empresas con beneficios aportarán menos que el año pasado (14%). Es decir, 10 de cada 100 euros recaudados por las Haciendas en 2024 fueron a través del impuesto de Sociedades y la previsión es que, este año, sean 7 de cada 100.
A la vista de ello, es evidente que existe un problema estructural en el sistema fiscal de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, debido al desequilibrio existente entre las aportaciones de las y los trabajadores y las empresas con beneficios y/o de los ricos.
EH Bildu insiste en que el territorio necesita una reforma fiscal profunda para lograr, a través de un sistema fiscal justo y progresivo, un reparto más justo de la riqueza de Gipuzkoa.
Con estas previsiones, sin embargo, nos toca ahora debatir los presupuestos de 2026. La diputada general tendrá que decidir de la mano de quien quiere, si con un PP que mezcla migración y seguridad y que cuestiona el derecho al aborto o con un EH Bildu que quiere impulsar las políticas públicas.