EH Bildu ha mostrado su preocupación ante las fusiones planteadas por el Departamento de Educación de los centros educativos de Adurtza Ikastola – San Ignazio, Landazuri – Santa Maria y Umandi – Aita Orbiso. Según la formación política, son proyectos fundamentados en la poca información disponible, en la incertidumbre y en el no consenso de las comunidades que los componen, por lo tanto, la decisión ha generado malestar entre los actores implicados. Dada la situación, EH Bildu ha censado la solicitud para reunir al Consejo Escolar del Ayuntamiento de Gasteiz.
Las consecuencias de las fusiones serán directas en la ordenación, proyectos educativos y condiciones de trabajo en los centros; y a su vez, los propios barrios también se verán influenciados por los cambios. Por ello, EH Bildu ha solicitado que «tengan en cuenta todas las opiniones, tanto la de los propios centros como la visión del barrio».
Tal y como ha indicado el concejal en educación de EH Bildu Jon Molina, «la fusión de los centros educativos de Adurtza Ikastola – San Ignazio, Landazuri – Santa Maria e inminentemente Umandi – Aita Orbiso se ha planteado sin contar con la opinión de las comunidades que los componen. En caso de que los proyectos se materializasen, deberían de ser proyectos fundamentados en las comunidades a las que afectarán».
Según el Reglamento del Consejo Escolar del Ayuntamiento de Gasteiz en consonancia con el Consejo Escolar de Euskadi, se deberá consultar con el Consejo de Gasteiz cualquier circunstancia en la que, en los términos del municipio, se pretendan sumar, quitar, sustituir o actualizar plazas. Por consecuencia, EH Bildu solicita que el Consejo Escolar se reúna y pueda recabar la información que le falta a la ciudadanía y responder a sus solicitudes y preocupaciones.