AKTUALITATEA


| 2022-09-12 12:47:00

Donostia, al igual que el resto de Euskal Herria y Europa, está inmersa en una nueva crisis y desde EH Bildu estamos proponiendo medidas concretas, a todos los niveles institucionales, para garantizar la calidad de vida, sobre todo, de las personas con menos rentas. Y entre estas medidas, adquieren gran importancia las medidas fiscales, y en nuestro caso, las tasas e impuestos municipales. Se trata de una herramienta eficaz para, por un lado, aliviar las situación económica de las familias y los barrios más expuestos a sufrir las consecuencias de la crisis y, por otro, para dar pasos decididos para el cambio de modelo energético y rebajar las emisiones.

Crisis energética y emergencia climática: Por ser prioritario hacer frente a la emergencia climática, EH Bildu ha propuesto que se aumente de un 10% a un 50% la bonificación del IBI para las viviendas que tengan instalados sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol o de otras fuentes de energía renovables. Asimismo, EH Bildu propone eliminar la bonificación que se otorga por instalar sistemas de climatización en piscinas particulares.

Tasas progresivas: «Que pague más quien más tiene»: EH Bildu ha presentado una serie de propuestas para lograr una fiscalidad más social, justa, equitativa y progresiva, y para contribuir a la recuperación de las economías de los barrios de menor renta. Para ello, proponemos la integración de la fiscalidad en función de la renta, ya que no puede ser que familias con rentas más bajas tengan que aportar lo mismo que las familias con rentas muy altas y se les ofrezcan las mismas ayudas. En EH Bildu consideramos necesario exigir mayores esfuerzos y solidaridad a los y las donostiarras con mayor capacidad económica y ayudar más a las personas que más lo necesitan. Para ello, hemos propuesto estas 3 medidas:

Tasa del agua: Proponemos un incremento del 10% de la cuota a las familias con renta anual igual o superior a 90.011 €.

Otros servicios municipales (transporte público, playas, servicios sanitarios, servicio de copia de documentos y de elaboración de informes, Artikutza): EH Bildu propone ofertar una tarifa reducida del 50% a las familias cuya renta anual en 2022 fuera igual o inferior a 30.383 € o a las personas físicas con rentas anuales de 14.796 €.

OTA: Frente al incremento general de 1,5% propuesto por el Gobierno Municipal, EH Bildu propone rebajar este porcentaje al 1,2% para residentes.

Medidas para favorecer al pequeño comercio y la hostelería de los barrios (tasa por ocupación de espacio público):

Bonificaciones del 30% para que los establecimientos de Altza, Bidebieta, Egia, Intxaurrondo, Loiola, Martutene y Añorga dispongan de una tarifa reducida del 30% por uso de suelo público para organizar mercados o ubicar soportes publicitarios.

Asimismo, se propone una bonificación del 50% para los establecimientos de hostelería con terrazas de 5 mesas o menos en estos barrios.

Subir las tasas las grandes superficies y a las multinacionales de paquetería por utilización del espacio público.

Gestión de residuos: EH Bildu propone aumentar en 12 puntos la bonificación para quienes utilicen el contenedor de recogida de orgánico y en 5 puntos a los particulares y colectivos que compostan. Además, frente al incremento general del 1,5% propuesto por el Gobierno Municipal, EH Bildu plantea que se distribuya según la renta de 2022:

Familias cuya renta anual sea igual o inferior a 30.383 € no experimentarán incremento alguno en la tasa de basuras domésticas.

Se incrementará en un 1,2% a las restas entre 30.384 € y 90.010 €.

Se incrementará en un 10% a las rentas superiores a 90.011 €.

Subir el recargo del IBI por vivienda vacía al 150%: Ha transcurrido más de un año desde que el Gobierno Vasco publicó el Decreto que fija el procedimiento para sacar las viviendas vacías al alquiler social, pero en Donostia, a diferencia de otras ciudades, todavía no se ha hecho nada. Por ello, EH Bildu propone que el recargo por no ser vivienda habitual se incremente hasta el 150%.

Asimismo, EH Bildu propone que la Iglesia Católica, y otras religiones, no puedan acogerse a la posibilidad de exención de este impuesto, siempre que los inmuebles se utilicen con fines lucrativos económicos.

Modelo de turismo: Además de dar pasos para la implantación de una tasa turística que contrarreste las afecciones que esta actividad provoca en los servicios municipales (residuos, mantenimiento, policía municipal, limpieza…), EH Bildu propone encarecer sustancialmente la tasa por actividades turísticas.