Ante la propuesta de subida de tasas e impuestos para 2020 que ha realizado el Gobierno de Eneko Goia, en primer lugar desde EH Bildu queremos decir que ya está bien de subir la tasa de las basuras. Llueve sobre mojado, porque durante los cuatro años anteriores ya subieron esta tasa un 21% acumulado. Estamos hablando de que esta tasa se ha encarecido 22 euros en 5 años, de pagar 76 euros en 2015 a 98€ en 2020, una carga extra más para las familias que no se corresponde con ninguna mejora en el servicio. Además, al ser una tasa, la pagamos igual todas las familias donostiarras y, quizás, para una familia de renta alta esta subida apenas suponga un pequeño esfuerzo sin importancia, pero para las miles de familias que no llegan a fin de mes estas continuas subidas, unidas a las de otros servicios esenciales, son una carga demasiado pesada.
Por otra parte, queremos saludar un tímido cambio en el criterio del Gobierno en relación al recargo del IBI a las viviendas vacías. Desde EH Bildu llevamos años pidiendo que se recargue a los pisos vacíos lo máximo posible (legalmente, un 150%) porque es una medida eficaz para incentivar la salida al mercado de las miles de viviendas vacías que hay en Donostia. Hasta ahora, desde el PNV y PSE -con ayuda del PP- siempre habían rechazado dicha propuesta. Sin embargo, este año parece que el Gobierno municipal ha cambiado de opinión, proponiendo pasar de un recargo del 25% al 35%.
Se trata de un paso, insuficiente, pero un paso en la buena dirección. Por ello, desde EH Bildu queremos proponer al Gobierno que vaya un paso más allá y le tendemos la mano para lograr un acuerdo con EH Bildu en torno a una subida superior del recargo del IBI.
En cuanto a la lucha contra el cambio climático, mediante la política fiscal se pueden incentivar ciertas buenas prácticas como, por ejemplo, bonificar más a las familias que reciclan orgánico.
Y lo mismo se puede decir a la hora de incentivar el euskara. En este apartado proponemos que en lo que respecta a los grandes anuncios que se colocan con cada vez más asiduidad en los andamios de los edificios se bonifique la utilización del euskara.
Resumiendo, desde EH Bildu de Donostia hemos presentado un total de 11 enmiendas y modificaciones normativas a la propuesta de PNV y PSOE de tasas e impuestos municipales para el año 2020. He aquí las más relevantes:
Proponemos que estén exentos de pagar el IBI las familias con ingresos inferiores a 25.500 euros anuales
Para incentivar el pequeño comercio, proponemos unas bonificaciones de hasta el 90% si la tienda es traspasada a un familiar directo (medida para que no cierren los comercios familiares cuando se jubilan los propietarios).
Proponemos una nueva tasa para gravar las numerosas pantallas gigantes que están apareciendo en las calles y avenidas de nuestra ciudad. Su excesiva luminosidad y su impacto paisajístico es demasiado grande como para que el ayuntamiento siga mirando hacia otro lado.
Proponemos que se bonifique la cuota del impuesto de vehículos de tracción mecánica para los coches eléctricos hasta el 90% (ahora es el 75%)
Proponemos una nueva tasa para gravar los grandes paneles comerciales que se colocan en andamios. Tendrían bonificación del 75% los anuncios solo en euskara y del 50% los bilingües.
Proponemos la subida de un 10% de la tasa para abrir nuevos pisos turísticos
En cuanto al ICIO, proponemos subir 15 puntos la bonificación para obras de mejora de accesibilidad, llegando hasta el 90%.