El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es el máximo instrumento para configurar y diseñar la ciudad del futuro. En estos momentos Donostia se encuentra inmersa en la elaboración del avance del citado documento para definir cómo será Donostia en los próximos años. Sin embargo, el proceso participativo realizado por el Gobierno Municipal no ha sido suficientemente ambicioso. Desde EH Bildu queremos implicarnos de forma activa y colectiva en el proceso y unirnos a la ciudadanía y a los agentes, conociendo de primera mano sus alegaciones y escuchando sus necesidades e inquietudes.
En este sentido, aprovecharemos el año que acaba de comenzar para celebrar asambleas abiertas en un proceso enriquecedor que se prolongará hasta el próximo mes de noviembre. El objetivo es compartir ese espacio con asociaciones y agentes para tratar de dar cauce a las aportaciones que han elaborado con los recursos a nuestro alcance.
También aprovecharemos estas citas para compartir las propuestas que tenemos desde EH Bildu, así como nuestra mirada sobre el modelo de ciudad. Sabemos que es un proceso complejo para los agentes y asociaciones, que les exige tiempo y dedicación. Además, lamentablemente, con frecuencia existe la sensación de que el trabajo realizado cae en saco roto al no tener retorno. Desde EH Bildu también queremos dar una solución a esto; por ello, mientras que 2025 será el año para la recepción de los contenidos, 2026 será el año para volcar los resultados basándonos en la fórmula “recibir y devolver”.
Por el momento, anunciamos las primeras tres convocatorias, que arrancarán la próxima semana.
Desde EH Bildu invitamos a la ciudadanía y a los agentes a participar para enriquecer el proceso y hacerlo lo más diverso posible. Hagamos posible entre todos y todas la Donostia del futuro atendiendo las necesidades de los barrios.