Iker Casanova: «Hay quienes todavía intentan llevar a Bizkaia hacia el turismo de masas, a modelos de los que otras ciudades y territorios están escapando».
La modificación especial de la ordenación del puerto deportivo de Getxo que contempla, entre otras cuestiones, la construcción de un hotel, ha sido valorada por EH Bildu. La representante municipal de la formación soberanista Oihane Zelaia ha puntualizado que la ley no permite construir en la zona en la que se prevé la la citada actuación «y lo más grave es que este cambio no responde a las necesidades de la sociedad, sino a los intereses de las empresas privadas».
Ha recordado Zelaia que en la licitación se presentaron cuatro propuestas, de las cuales tres contemplaban un hotel. «¿Cómo es posible que algo que no está permitido legalmente se considere positivo en un concurso público?», ha cuestionado Zelaia para añadir que «todo apunta a que el urbanismo está hecho a la carta. Se decide primero el negocio y luego se quiere justificar como un supuesto "interés general"», lo que a juicio de EH Bildu «es una desviación de poder inaceptable».
Constata EH Bildu de Getxo que tampoco se ha realizado el estudio de impacto paisajístico exigido por la normativa vasca, ni se ha evaluado lo que supondría un hotel junto a espacios sensibles como Ereaga. «Hablamos de una actuación que afectaría al paisaje, al medio ambiente y al uso público de la zona», ha añadido Zelaia.
EH Bildu ha presentado alegaciones por lo que entiende una decisión, no sólo injusta, sino tambén ilegal. «Entendemos que el puerto deportivo no puede convertirse en un negocio privado a costa del interés común y del patrimonio de Getxo».
El portavoz de EH Bildu en Bizkaia, Iker Casanova, ha valorado que detrás del proyecto que incluye un hotel «subyace un modelo de desarrollo económico del turismo sin ningún tipo de limitación, ni freno. No es un modelo sano, ni desde un punto de vista social, ni económico. Hay quienes todavía están intentado llevar el territorio de Bizkaia hacia lugares desde los que otras ciudades y territorios están escapando, dejando atrás un turismo que perjudica la calidad de vida de las personas receptoras de este tipo de turismo».
Se ha referido también Casanova a los grandes cruceros, la apuesta directamente ligada al proyecto de hotel que ha definido como «especialmente perniciosa, ya que provoca la saturación de los espacios receptores, deja muy poco beneficio económico, es altamente contaminante y es, en definitiva, el máximo exponente de un modelo desarrollista del turismo que no queremos, ni para Getxo, ni para Bizkaia».