A pesar de contar con la mayoría política necesaria para su aprobación, su mala gestión condena a la política municipal a una situación de inestabilidad que paga la ciudadanía.
Concejales de los cuatro consistorios de la Margen Izquierda han comparecido en la mañana de hoy en Sestao, para hacer pública la lectura que ehbildu realiza ante la falta de presupuestos aprobados y actualizados en los cuatro municipios. Oihane Henales, edil en Sestao y Maria Solar, portavoz de la formación de izquierdas y soberanista en Barakaldo, han presentado la reflexión, en euskera y castellano respectivamente, junto a los también concejales en Santurtzi, Joxi Martin, y en Portugalete, Eneritz Manzisidor. Este es el contenido íntegro de la reflexión presentada.
En la actualidad, los cuatro ayuntamientos de la Margen Izquierda son gestionados por PNV y PSE. A pesar del pacto de estabilidad de jeltzales y socialistas, éste no acarrea certidumbre y soluciones para la ciudadanía. Una alianza para la estabilidad partidista e inestabilidad institucional en Ezkerraldea. Cumplido el primer trimestre del presente año, ni Santurtzi, ni Portugalete, ni Sestao, ni Barakaldo cuentan con presupuestos aprobados, lo que ha llevado a prorrogar las cuentas públicas. PNV y PSE muestran falta de previsión e incapacidad en los cuatro municipios de la Margen Izquierda, siendo la ciudadanía quien padece las consecuencias de esta mala gestión.
Hay que recordar que las consecuencias de un presupuesto prorrogado son importantes:
En resumen, un presupuesto prorrogado permite que el ayuntamiento continúe funcionando, pero con restricciones y limitaciones en su capacidad para adaptarse a nuevas necesidades o situaciones.
La prórroga presupuestaria ha acarreado en Sestao la imposibilidad de encarar obras necesarias como por ejemplo, en polideportivos e instalaciones de Haurreskolak. En Santurtzi, el retraso en el procedimiento presupuestario supone retrasar las convocatorias públicas de subvenciones (lo que supone un quebradero de cabeza, en especial, para agentes deportivos y culturales). En Portugalete esta situación impide materializar inversiones en infraestructuras necesarias en el municipio. Mientras que en Barakaldo el Servicio de Ayuda a Domicilio no está pudiendo tramitar nuevas altas y solicitudes de ayuda.