Koldo Plazas y María Solar han comparecido públicamente en el día de hoy para anunciar que retiran del orden del día del Pleno que se celebrará hoy en Barakaldo una moción presentada hace meses en la que se realizaba una propuesta concreta para ampliar el parque público de vivienda. Los concejales soberanistas y de izquierdas han afirmado que PNV y PSE han desvirtuado su propuesta presentando una enmienda a la totalidad que no responde con ninguna medida concreta a la emergencia habitacional existente, como se pedía en la moción original.
Koldo Plazas ha recordado que “Con el objetivo de dar respuesta a la situación de emergencia habitacional que existe en nuestro municipio, en mayo presentamos una moción al Pleno que recogía una propuesta concreta para ampliar el parque público de viviendas municipales. Conocemos bien la realidad de nuestro municipio: Emergencia habitacional y recursos disponibles muy limitados. Actualmente, solo existen 16 viviendas de alquiler rotacional y 90 de alquiler social para atender a quienes más lo necesitan”.
“Creemos que hay soluciones viables -ha añadido Plazas-. Por eso propusimos una medida sencilla, ejecutable y que ya funciona en otros municipios: comprar viviendas ya construidas para incorporarlas al parque municipal y ofrecerlas en alquiler asequible a la ciudadanía”.
El concejal soberanista y de izquierdas ha explicado que “tras meses de espera, nuestra moción fue retrasada una y otra vez. Durante el verano se nos informó de que se estaba trabajando en ello, pero no se nos convocó a ningún espacio de participación ni de consenso. Finalmente, cuando por fin se incluye en el orden del día del Pleno de octubre, PNV y PSE presentaron una enmienda a la totalidad que desvirtúa completamente el sentido de nuestra propuesta”.
Para concluir, Koldo Plazas ha afirmado que “Sabemos que solo con esta iniciativa no se resolverá el problema de la vivienda de la noche a la mañana, pero creemos que es una medida necesaria para comenzar a revertir la situación y avanzar en materia de vivienda”.
Por su parte, María Solar ha valorado que “La emergencia habitacional es real y urgente, y el Ayuntamiento tiene herramientas para empezar a actuar. Sin embargo, una vez más, lo que falta es voluntad política”.
Solar ha anunciado que “Hemos decidido retirar nuestra moción porque el Gobierno municipal no quiere aumentar el parque público de vivienda a través del presupuesto municipal. Podían haber votado que sí o que no a nuestra propuesta, pero han optado por plantear una contrapropuesta que nada tiene que ver con lo que nosotras defendíamos. El Equipo de Gobierno no plantea ninguna novedad más allá de lo que ya se está haciendo en la actualidad”. Y ha explicado que “Lo que saldría adelante si hubiéramos mantenido nuestra moción no tendría relación alguna con un compromiso real para aumentar el número de viviendas públicas a corto plazo. Sería una propuesta vacía, fuera de toda lógica, en contra de lo que se está impulsando en otras instituciones y, en la práctica, daría la espalda a las necesidades reales de nuestro pueblo. Lo hacemos desde la coherencia y la responsabilidad: porque creemos que los problemas de vivienda merecen ser tratados con seriedad y con verdadera voluntad política, no con parches ni gestos vacíos”.
La portavoz de ehbildu en Barakaldo ha valorado que “El problema de la vivienda en Barakaldo requiere medidas extraordinarias y compromiso real con la ciudadanía, no declaraciones vacías ni acciones de cara a la galería. Es grave que el Equipo de Gobierno reconozca la emergencia habitacional pero no tenga ningún plan para afrontarla. No existe visión a medio ni a largo plazo. Por tanto, PNV y PSE vuelven a renunciar a hacer política para mejorar la vida de las y los barakaldeses”. Y ha concluído su intervención anunciando que “nuestro camino, en cambio, serguirá siendo proactivo en materia de viviendo. Seguiremos presentando propuestas y soluciones”.