AKTUALITATEA


| 2025-10-01 07:57:00
  • Koldo Plazas ha recordado que desde mayo sigue pendiente de ser debatida una moción que solicita el aumento del parque público de vivienda.
  • Asegura que la simple declaración de Barakaldo como zona tensionada no resuelve el problema. “Se necesitan propuestas valientes y voluntad política” para acompañar esta declaración.

El concejal de la formación soberanista y de izquierdas Koldo Plazas, ha hecho pública la lectura que ehbildu realiza ante la falta de voluntad política de PNV y PSE para hacer frente a la problemática de la vivienda en Barakaldo. Se muestra preocupado ante la falta de iniciativas por parte del Equipo de Gobierno.

Plazas ha recordado que “El 23 de mayo del 2025, desde EH Bildu registramos una moción en la que instábamos a que el Ayuntamiento de Barakaldo creara una partida específica de dinero para aumentar el parque público municipal de vivienda. Pero esta propuesta lleva cuatro meses dando vueltas por los despachos de unos y otros, y nadie la asume. Algo que va en contra del propio Reglamento Municipal. Esta medida puede ser un paso adelante en este largo camino para solucionar el problema de la vivienda. Pero el Equipo de Gobierno no hace más que demorar la respuesta a esta problemática.”

“Además, -ha añadido-, en enero de este mismo año presentamos una propuesta para los presupuestos que planteaba una inversión económica en vivienda pública destinada al alquiler social. Iniciativa que tampoco obtuvo respuesta alguna”.

El edil soberanista y de izquierdas ha asegurado que “Las encuestas constatan una y otra vez que la vivienda es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. Porque, efectivamente, estamos en una situación de emergencia habitacional, y una emergencia requiere de medidas excepcionales y valientes. Y Barakaldo está paralizado. Existen herramientas y no se están utilizando. En abril de 2025, Barakaldo fue declarado zona de mercado residencial tensionado. Pero esto no es sólo un titular. Barakaldo está en una situación preocupante, y no se ha avanzado en este aspecto”.

“No queremos promesas vacías, ni titulares que suenan muy bien en los medios. Esto no resuelve nada en la vida real. Porque la declaración de zona tensionada, si no viene acompañada de acciones reales y concretas, por sí misma, no soluciona los problemas de vivienda. Y, hoy por hoy, seguimos en la misma situación que hace varios años, cuando la política municipal en materia de vivienda, necesita de una transformación profunda. Hay que hacer frente al problema con propuestas valientes. Y para ello, hace falta voluntad política”.

Por último, Plazas ha señalado que “Reiteramos nuestra preocupación por la inacción del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo en materia de vivienda, y criticamos que no se esté dando respuesta a nuestras iniciativas. Existen los votos, hay mayoría social y política, y no se hace nada. Tal y como hemos dicho una y otra vez, desde EH BIldu estaremos dispuestas a caminar en esa dirección. No podemos perder más tiempo. Es la ciudadanía quien está padeciendo esta grave situación”.