AKTUALITATEA


| 2025-09-25 16:46:00
  • La Concejala de Hacienda, Iratxe Foces, reconoce que Barakaldo no tendrá presupuestos en este año 2025.

Durante la celebración del Pleno ordinario de septiembre celebrado hoy en Barakaldo, la Concejala de Hacienda Iratxe Foces (PNV), ha confirmado que Barakaldo no contará con cuentas públicas actualizadas y aprobadas en el presente año. Durante la aprobación de los diversos créditos adicionales que han sido tramitados, la concejala soberanista y de izquierdas  María Solar, ha sido especialmente crítica con la gestión del dinero público instando al Equipo de Gobierno a manifestarse con claridad ante la ciudadanía.

DISCURSO INTEGRO DE MARIA SOLAR

“Ante la ausencia de un presupuesto ordinario”. Así empiezan muchas de las solicitudes de crédito por parte de las áreas municipales que se traen hoy a pleno. Créditos que no financian proyectos nuevos, sino gastos básicos como el suministro de agua, las subvenciones deportivas o el pago de cuotas a entidades a las que está adherido nuestro municipio, que no pueden abonarse porque, sencillamente, no hay presupuesto aprobado.

Algo que se ha vuelto más que habitual este año 2025, ya que con los que se aprobaran hoy,  sumamos 59 créditos adicionales a cargo del remanente.

Pero lo más curioso… a la vez que lo más contradictorio, es que mientras el Equipo de Gobierno, no es capaz de elaborar un presupuesto municipal, sí avanzan en los trámites para pedir un préstamo de 21,5 millones de euros destinado a proyectos de su plan unilateral de mandato.

Para endeudar a Barakaldo sí encuentran tiempo, fórmulas legales y voluntad política. Para dotar al municipio de un presupuesto anual, parece que no.

Y esto tiene consecuencias; Solo hay que hablar con el movimiento asociativo, deportivo o cultural para comprobarlo: este Ayuntamiento no es capaz de dotar a tiempo los recursos que les corresponden. Como ejemplo, hoy, en septiembre, se inicia el trámite para conceder una subvención a un club deportivo que la espera desde enero. Lo mismo ocurre con comisiones de fiestas, entidades del tercer sector y muchas otras.

Una vez más, queda en evidencia el fracaso de la fórmula de gobierno de este Ayuntamiento: dos siglas que se unieron para supuestamente dar estabilidad y solvencia a la ciudadanía, y que no han sido capaces siquiera de acordar la gestión más básica de un ayuntamiento.

De los 46 millones de euros de remanente disponibles en Enero, hoy finales de septiembre quedan, 7,9 millones para lo que resta del ejercicio. Es decir, se están dejando las cuentas del Ayuntamiento con poco margen y poniendo en riesgo que se puedan atender bien las necesidades que puedan surgir en lo que queda de año.

En la última Comisión de Hacienda celebrada la pasada semana, y ante el interés de la oposición por conocer en qué momento se encuentra la tramitación del presupuesto para el 2025, la Concejala de Hacienda contestó que estaban trabajando para aprobar las cuentas públicas del 2026 en tiempo y forma. Lo que a nuestro entender, significa que el Equipo de Gobierno ha renunciado a aprobar el presupuesto de este año. Entendemos que Barakaldo no contará con presupuesto para el presente año.

En un ejercicio de transparencia, con el objetivo de hablar claro a la ciudadanía, sería conveniente que la Concejala delegada de Hacienda nos aclarara hoy si, efectivamente, Barakaldo no contará con un presupuesto de 2025. Eskerrik asko.”