AKTUALITATEA


| 2020-06-04 10:07:00

Las Juntas Generales, a instancias de EH Bildu, han aprobado este jueves una moción para eliminar la exclusión social tecnológica y económica existente en el medio rural alavés en materia de nuevas tecnologías. Dicha moción ha sido llevada a la Comisión II de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico por EH Bildu y ha sido transada junto al resto de las formaciones políticas sin excepciones.

Según se puede leer en el documento acordado, las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral, a que a través del Departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico apoye, coordine y gestione la presentación de los Ayuntamientos del Territorio Histórico a los programas europeos que financian el libre acceso de los ciudadanos a la conectividad WiFi en espacios públicos como parques, plazas, edificios oficiales, bibliotecas, centros de salud, etc…

Además de ello, las Juntas Generales de Araba instan a la Diputación Foral a que, conjuntamente con las Juntas Administrativas del Territorio, analicen la posibilidad de instalación de al menos un punto WiFi público, gratuito y de alta conectividad, en núcleos de población del Territorio.

 

En tercer lugar, EH Bildu ha puesto especial énfasis en que la Diputación Foral y el resto de instituciones públicas, garanticen que todos los trámites administrativos y presentación documental puedan seguir realizándose de manera presencial, asegurando en todo caso, su derecho a relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas. Finalmente, este acuerdo será trasladado a todos los Ayuntamientos y concejos del territorio.

El procurador de EH Bildu, Javier Argote, ha recordado en la comisión que en breve todos los pueblos de Araba contarán con una conexión en banda ancha. Así mismo, ha recordado que hay un número importante de personas que queda fuera del uso de esas tecnologías por falta de capacidad económica.

“La digitalización de los trámites, siendo en algunos casos el único medio posible para la gestión de los servicios públicos y económicos, está creando una nueva forma de exclusión social, la exclusión tecnológica. La tecnología es cara y adaptarse a ella es un serio impedimento para aquellas personas que cuentan con escasos ingresos económicos, pero esperemos que tras la aprobación de esta moción la brecha digital vaya desapareciendo para las y los vecinos de los pueblos de Araba”, ha señalado Argote.