Muestra su oposición a esos proyectos y pide que se evite la ocupación de tierra agrícola calificada como de alto valor estratégico.
Agurain. 14/04/2025 | El Ayuntamiento de Agurain reclamará a la empresa Cañaveras Solar que reconsidere los proyectos fotovoltaicos que pretende ubicar en el término municipal. Así queda recogido en una iniciativa que se debatirá esta tarde en Comisión Informativa y se aprobará en el Pleno convocado para mañana. Se da la circunstancia de que Cañaveras Solar proyecta dos instalaciones fotovoltaicas en Agurain. Uno de ellos prevé una planta fotovoltaica de 15,75 MW de potencia instalada, con 21.720 paneles que ocuparían 22,22 hectáreas, de las cuales 14 hectáreas, están calificadas como tierras agrícolas de alto valor estratégico. El otro, prevé una potencia instalada de 30,9MW, con 48.960 paneles que superarían las 50 hectáreas de ocupación.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Agurain ha manifestado su total oposición a los proyectos impulsados por Cañaveras Solar S.L. ya que, de momento, continúa con sus pretensiones sin atender las peticiones trasladadas desde el Ayuntamiento. Por eso, el Ayuntamiento le pide que se evite la ocupación de tierra agrícola calificada como de alto valor estratégico y que asegure una zona de exclusión de, al menos, 500 metros de distancia a los núcleos poblados.
Pero, además, le insta a la empresa a que permita la participación de los agentes públicos, sociales y económicos de Agurain en la propiedad de la sociedad creada para la explotación de sus proyectos energéticos.
“Desde el Gobierno Municipal hemos realizado varias peticiones a la empresa para que este proyecto encaje en los principios que defendemos a la hora de abordar el despliegue de la energía renovable: que se proteja nuestros espacios protegidos y las tierras agrícolas de alto valor estratégico y que se den pasos en la democratización de la producción energética con la participación de nuestra comunidad en los proyectos. Y hasta el momento hemos recibido una respuesta negativa. Por eso nos oponemos a estos proyectos” ha recordado el alcalde de Agurain, Raúl López de Uralde.
Por último, en el texto que se debatirá esta tarde en Comisión Informativa y se aprobará mañana en Pleno, se reitera que el Gobierno Vasco debe asumir su obligación de poner orden en el despliegue de renovables impulsando procesos deliberativos que garanticen una transición energética justa y democrática que atienda a las necesidades energéticas de nuestro territorio.