EH Bildu ha reclamado hoy al Gobierno vasco que acelere la puesta en marcha del servicio de cercanías entre Miranda y Altsasu. Y es que el pasado 1 de enero de 2025 el Gobierno vasco asumió la competencia de los servicios ferroviarios de cercanías y prometió que para esta primavera estaría en funcionamiento este servicio. Pero, de momento, no hay fecha para su puesta en marcha. “En el último pleno de control celebrado en el Parlamento vasco y a preguntas de EH Bildu, la consejera no fue capaz de dar una fecha para su puesta en marcha. Por eso, desde las instituciones alavesasas queremos reclamar celeridad al Gobierno vasco y que todo este proceso se haga contando con nosotros y con nosotras”, ha recordado la portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Gasteiz, Rocio Vitero.
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Araba, ha recordado que se ha incumplido la moción aprobada en la cámara alavesa en junio de 2024 en la que se planteaba, entre otras cuestiones, la puesta en marcha de un grupo de trabajo interinstitucional tanto con las instituciones competentes como con los municipios alaveses que así lo soliciten para la puesta en marcha de este servicio. “A pesar de que se estableció un plazo de seis meses para ello, hasta el momento no se ha tenido constancia de la creación de este grupo de trabajo”, ha destacado Lopez de Arroyabe.
Asimismo, ha recordado que en la citada moción se instaba al Gobierno Vasco a realizar un inventario de todas las estaciones y/o apeaderos del Territorio Histórico de Álava para conocer las infraestructuras de las que disponemos y su estado actual, así como a analizar, en colaboración con los municipios, la posibilidad y necesidad de establecer nuevas paradas dentro de este nuevo servicio ferroviario, especialmente en las zonas industriales.
“Ahora que ha pasado prácticamente un año, observamos con preocupación que no se han cumplido esas reclamaciones. Creemos que el tren de cercanías para Álava central es un elemento clave en la cohesión del territorio y la movilidad sostenible, por eso no entendemos la tardanza y la falta de explicaciones en esta cuestión. Ante esta situación, no nos vamos a quedar paradas y por eso hoy queremos anunciar que reclamaremos de nuevo a las instituciones que respondan a las necesidades de la ciudadanía alavesa y que cumplan con lo acordado”, ha subrayado la portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Araba.
De ese modo, EH Bildu llevará tanto a las Juntas Generales de Araba como al Ayuntamiento de Gasteiz una iniciativa para que se ponga ya en marcha ese grupo de trabajo interinstitucional, se realice un inventario de las paradas para analizar qué mejoras hay que realizar, se analice la implantación de nuevos apeaderos y se haga todo ese proceso en estrecha colaboración con las entidades locales del corredor ferroviario.
“Desde EH Bildu siempre hemos impulsado ese servicio porque es eficaz, porque es eficiente y porque podrá dar un servicio de calidad a quienes viven y/o trabajan a lo largo de ese corredor. Creemos que el tren es un medio de transporte eficaz y eficiente que hará más fácil la movilidad a buena parte del territorio alavés”, ha concluido Vitero.