EH Bildu reclama a las instituciones que se impliquen de forma proactiva en el mantenimiento de la actividad industrial y el empleo de Aiaraldea


| 2023-02-08 12:14:00

EH Bildu ha reclamado hoy a las instituciones a actuar “de forma proactiva por el mantenimiento de la actividad industrial y por el empleo de calidad en nuestro tejido económico y, en particular, en aquellos proyectos estratégicos para el territorio”. En ese sentido, ha reclamado al Gobierno a agilizar las labores del Plan Estratégico Comarcal de Aiaraldea, con el fin de activar en el plazo más breve posible las medidas necesarias para hacer frente al agravamiento de la situación de la comarca.

Lo ha hecho frente a la empresa Glavista-Autoglas una de las empresas afectadas por posibles cierres.  Y es que el pasado 19 de enero, la dirección de la empresa comunicó al comité de empresa la entrada en preconcurso de acreedores. Por su parte, el 11 de enero Madres Mercedarias informó a las trabajadoras del centro de Ibarra la intención de cesar el servicio el 31 de diciembre del 2023, si es que nadie lo compra. Por último, el pasado 16 de enero los trabajadores de la empresa “Talleres Abasolo” anunciaron el inicio de una huelga indefinida porque la plantilla se encuentra en una situación muy complicada, ya que, tras un largo año de retrasos salariales, acumula una deuda de nóminas de 4 meses”.

Ante esta situación, EH Bildu se ha solidarizado con los y las trabajadoras afectadas y ha hecho un llamamiento a “respaldar las iniciativas y movilizaciones” que se han convocado en defensa del empleo y del futuro de la comarca. Los tres anuncios suponen un duro golpe para el tejido industrial y el empleo de Aiaraldea por la pérdida de un importante número de empleos y servicios, y por la reducción de actividad en dos centros productivos para la comarca”, han destacado Irune Iturbe y Aitor Burgoa representantes de EH Bildu en los Ayuntamientos de Amurrio y Laudio, respectivamente. También ha comparecido Samuel Pasandín, concejal de EH Bildu en Orozko.