EH Bildu ha reclamado hoy una financiación adecuada en materia de euskera, recursos técnicos suficientes, una colaboración sincera con los agentes que trabajan en ese ámbito del euskera y unas políticas lingüísticas valientes. Lo ha hecho en la presentación del Plan Estratégico de Euskera y ha concluido que se trata de un documento muy genérico.
En cuanto a la financiación, aunque el presupuesto ha aumentado ligeramente, todavía no llega ni al 0,4% del presupuesto goblal de la Diputación Foral de Araba. Además, en cuanto a medios técnicos, 10 meses despúes de la jubilación del anterior jefe de servicio de Euskera, si bien hay un nuevo jefe de servicio de forma provisional, ha quedado vancante la figura de un técnico. Por otro lado, lo que es más grave: la DFA es la única institución de la CAV que cuenta con dos servicios de euskera diferenciados, uno en el seno del Departamento de Función Pública, vinculado a la euskaldunización interna, y otro dedicado a la política lingüística exterior. "Este esquema está totalmente obsoleto desde cualquier punto de vista sociolingüístico, y la única razón por la que se mantiene este modelo es porque se palían de alguna manera las profundas diferencias que mantienen ambos socios de gobierno en torno a las políticas lingüísticas", ha subrayado el juntero de EH Bildu Natxo Urkixo.
Por otro lado, EH Bildu ha reclamado políticas lingüísticas valientes en un momento en el que se están levantando voces en contra del euskera. "Sea por los juzgados, sea por los vientos reaccionarios que vienen de Madrid, la situación es cada vez más preocupante. En este sentido, nos resulta imprescindible activar las mayorías políticas y sociales ya existentes no sólo en la defensa del euskera, sino sobre todo para que el euskera y los derechos lingúsiticos den un salto cualitativo. Por eso creemos que es el momento de ser valientes, de avanzar y de abrir nuevos caminos", ha añadido Urkixo.