AKTUALITATEA


| 2024-06-06 14:15:00

Oion ha acogido esta tarde el acto político central de Araba con la intervención de Aitziber Salazar e Ibon San Saturnino. La candidata al Parlamento Europeo ha destacado que este domingo se vota “entre la justicia social y los privilegios de una élite minoritaria”. “No hay ultraderecha buena o mala. Y las derechas, sean españolas, europeas o vascas, no defienden a las clases populares; protegen los privilegios de unos pocos. Eso se evidencia cuando la vivienda se convierte en un lujo y los derechos de las personas se sacrifican por los intereses de unos pocos. La coincidencia entre las patronales, la derecha vasca y la española en sus prioridades muestra su verdadero interés: mantener sus privilegios”, ha destacado.

Por su parte, el responsable político de Eh Bildu en Araba ha recordado que Oion fue una de las localidades más pobladas de Araba en la que EH Bildu consiguió ser primera fuerza en los pasados comicios autonómicos. Ha abogado por repetir los resultados para que Pernando Barrena sea la voz vasca en Bruselas y defienda allá los derechos sociales y nacionales del conjunto del pueblo vasco. “Somos hijos e hijas de Gernika -de un símbolo que nos representa como nación antifascista y pacifista-, y el domingo nuestro voto tiene que servir para dibujar Euskal Herria en el corazón de este viejo continente”, ha asegurado.

Acto de EH Bildu en Miranda de Ebro

Por su parte, Oskar Matute ha defendido en Miranda de Ebro que EH Bildu y Ahora Repúblicas han puesto en el centro del debate político las preocupaciones de la gente. “Hablamos del papel que Europa debería tener para resolver conflictos como el de Ucraina, Palestina o Sudan o de las preocupaciones de la gente que tienen que ver con el riesgo cada vez más real de una vuelta a la austeridad, es decir, a los recortes, al paro, a la precariedad, las deslocalizaciones y los desahucios”, ha destacado el Diputado de EH Bildu en el Congreso de Madrid.

Por el contrario, ha añadido, otras formaciones han intentado centrar el debate en asuntos lejanos a la realidad. “Por un lado, PP y PSOE enfrascados en una especie de segunda vuelta de las generales. Por lado, las izquierdas del estado español empeñadas en una competición para ver quién queda por encima de quién a la espera de una hipotética nueva reunificación”, ha resumido.