AKTUALITATEA


| 2025-11-14 18:48:00

Propuesta de Costas

La Demarcación de Costas del País Vasco pretende iniciar los trabajos de “Regeneración y Naturalización de la Playa de Barinatxe” con el objetivo de “restaurar el entorno de manera natural, ejecutando la demolición completa del edificio de servicios y de la rampa de acceso, así como la naturalización de la ladera y la regeneración ambiental de las dunas presentes en la playa, que producirán, de forma natural, un efecto de barrera y de protección frente a posibles desprendimientos, además de aportar valor ecológico al ecosistema costero”. En consecuencia, informa al ayuntamiento de Sopela que para la temporada de playa del 2026 no se podrá disponer del edificio ni de la rampa de bajada.

Postura del Ayuntamiento de Sopela

Ante esta situación el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sopela (EHBildu y Elkarrekin) solicitó el 31 de octubre una reunión, que se celebró el 13 de noviembre, a la que acudieron, además de representantes del Ayuntamiento de Sopela, representantes del Ayuntamiento de Getxo, de la Diputación Foral de Bizkaia, del Gobierno Vasco y de la Subdelegación del Gobierno.

Tras esta reunión el ayuntamiento de Sopela considera que la playa de Barinatxe es una playa urbana que, entre junio y septiembre del 2025 y según datos de la Diputación Foral de Bizkaia, contabilizó 171.000 visitantes y por tanto recalca la necesidad de que en el proyecto de naturalización se garantice las necesidades de accesibilidad, seguridad, limpieza y el normal desarrollo de las actividades de las escuelas de surf. Además, pide que se constituya una comisión de seguimiento formada por Demarcación de Costas, Dirección de Desarrollo Litoral y Puertos Marítimos del Gobierno Vasco, el Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente Natural de la Diputación Foral de Bizkaia y los Ayuntamientos de Getxo y Sopela.

El PNV de Sopela dando la nota… como siempre

Ante esta complicada situación que exige seriedad en los argumentos, nos “sorprende” que el mismo día que se celebra la reunión antes citada, el PNV de Sopela publique una nota achacando a “EHBildu pasividad con la decisión del Gobierno central”.

Media playa de Barinatxe pertenece a Sopela, la otra mitad a Getxo, ayuntamiento en manos del PNV… ¿El PNV de Sopela no tiene nada que decir a sus compañeros de Getxo? Los servicios de limpieza, socorrismo... corresponden a la Diputación de Bizkaia ¿el PNV de Sopela no tiene nada que decir a sus compañeros de la Diputación? Turismo es competencia del Gobierno Vasco y Costas del Gobierno Central, ambas en manos del PSOE ¿el PNV de Sopela no tiene nada que decir a su socio de Gobierno? Hace poco tiempo se publicó en la prensa que “Pradales y Sánchez pactan el traspaso a Euskadi de las competencias de costas” ¿el PNV de Sopela no tiene nada que decir a sus mayores por dar noticias que tergiversan la realidad?

Lo del PNV de Sopela es criticar por criticar sin argumentos y llenos de rencor porque cada vez tienen menos representación institucional. Apostamos por un trabajo conjunto y deseamos la colaboración de todas las instituciones ¿PNV, colaboramos u os quedáis en vuestra “batallita” electoral con EHBildu de Sopela? Quien pierde no es EHBildu de Sopela sino los miles y miles de personas que disfrutan de Barinatxe.