EL PLENO DE SOPELA MUESTRA SU COMPROMISO CON LAS DEMANDAS DE LOS PENSIONISTAS
El pleno de Sopela aprobó la moción del Movimiento de Pensionistas de Sopela, este pasado 31 de octubre. En dicha moción, se instaba al Ayuntamiento a hacer suyas las demandas de los pensionistas, a saber, la defensa del sistema público de pensiones, 1.200 euros de SMI, 1.080 euros como pensión mínima, derogación de las reformas laborales, etc. Además, se pedía la colocación de una pancarta en la balconada del Ayuntamiento, con el lema "Pensiones Públicas Dignas - pentsio Publiko Duinak". También se solicitaba que en Sopela Gurea se realizara una mención expresa de la lucha de los pensionistas.
La moción tuvo los votos a favor de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y DB/TU, la abstención del PSE y el voto en contra del PNV.
PNV, EN CONTRA
Si bien el PSE se abstuvo, argumentando que los puntos fijados en la moción ya están aprobados en diferentes foros, fue el PNV el único partido que se opuso a la aprobación de la moción. Según los jeltzales, el texto en su conjunto "mezcla muchos temas. Algunos son aspectos positivos, como la revalorización en función del IPC, la derogación de las reformas laborales, la supresión de la brecha de genero". No obstante, el PNV se opuso frontalmente en relación al salario mínimo de 1.200 euros, "por falta de competencias", además de no ser materialmente posible "tal y como funciona hoy el sistema".
EH BILDU: A FAVOR DEL MARCO VASCO DE RELACIONES LABORALES
EH Bildu hacía suyas las reivindicaciones de los pensionistas de Sopela, eso sí, remarcando sin ambigüedades su punto de vista. Así, el grupo independentista realizó una defensa del marco vasco de relaciones laborales y de mayores niveles de soberanía en el plano socio-económico, ligando el tema de las pensiones al derecho a decidir el futuro de nuestro pueblo, como garante de un sistema público vasco propio e independiente de pensiones y de protección social. Este aspecto aparecía recogido expresamente en el programa electoral de EH Bildu para Sopela, en el apartado que tenía por título EUSKAL HERRIA.
¿Y QUÉ HACER EN SOPELA?
Con la intención de ir más allá de muestras simbólicas y pasar a los hechos, desde EH Bildu, y de cara exclusivamente a Sopela, quisieron remarcar la importancia del punto 1.i) de la moción: “plan especifico de mejora de las condiciones de vida de las personas mayores”. Este aspecto, de gran calado prático en el día a día de las y los sopeloztarras, estaba recogido tambien en el programa electoral de EH Bildu, "por lo que coincidimos plenamente en la implementacion de dicho plan". Recordemos que EH Bildu defendía una Sopela más social, también en relación a la denominada Tercera Edad, para la que proponía “programas específicos dirigidos a pensionistas (escuela de la experiencia, banco de tiempo, red para la identificación de personas con problemas socio-económicos)”.