AKTUALITATEA


| 2025-03-21 12:54:00

Desde Euskal Herria Bildu, siempre hemos pensado y creído que el actual proyecto para la creación de un nuevo centro de día en la zona de Tejería, cerca de la gasolinera de Zaldu, se aleja del modelo de envejecimiento, cuidados y acompañamiento por el que como ciudad debemos apostar.

Dentro de nuestro proyecto de ciudad, diseñamos un camino que consideramos debemos recorrer en los próximos años, con una mirada larga, con cierto orden, sentido y coherencia, en el cual las personas y sus necesidades estén en el centro. Un proyecto tan vital desde un punto de vista humano debe estar en el centro de la vida de la ciudad, donde se desarrollan la vida cotidiana diaria y las relaciones entre las personas.

Con este punto de partida, la propuesta de proyecto de centro de día en la zona anteriormente citada se está llevando a cabo sin la participación necesaria de los agentes y las asociaciones implicadas, potenciales personas usuarias, jubiladas, etc.

Esta falta de participación se refleja en la disconformidad que diferentes colectivos de la ciudad han manifestado respecto a la ubicación propuesta y sus quejas por la falta de participación en el proceso de definición de este proyecto. Las viejas maneras de hacer política ya no sirven; creemos que hoy en día no es posible desarrollar un proyecto de carácter social como este sin un proceso de participación con los agentes implicados.

Así, creemos que el primer paso que se debe dar es la paralización del actual proyecto, para dar paso a un proceso de reflexión conjunta sobre cuál debe ser la mejor ubicación.

Si el actual proyecto no se hubiera hecho de la manera en que se ha hecho, se hubiera podido comprobar que existen otros emplazamientos muchísimo más cercanos a las necesidades, sobre todo sociales, que un centro de día requiere.

Desde Euskal Herria Bildu somos conscientes de que existen diferentes ubicaciones alternativas que mejorarían la ubicación propuesta por el actual equipo de gobierno. En más de una ocasión hemos compartido la opción del convento de Santa Clara como potencial centro de salud y centro de día, situando un eje de cuidados alrededor del parque de Los Llanos de nuestra ciudad, en el corazón de esta.

Entendemos que pueden surgir otras propuestas que mejoren el actual proyecto, si bien desde una perspectiva de ciudad con una mirada de futuro, el desarrollo del conjunto del parque de Los Llanos junto con el convento de Santa Clara es sin duda una de las necesidades urgentes que este Ayuntamiento debe abordar.

Somos conscientes de que el Ayuntamiento tiene capacidades para abordar su adquisición. Y tenemos constancia de que el convento de Santa Clara es un espacio que por sus dimensiones puede dar cabida tanto a un centro de salud junto a un centro de día.

Por todo ello, es necesario e imprescindible alcanzar consensos entre las diversas fuerzas políticas municipales.

Entendemos que es necesario conseguir un acuerdo sobre un tema de tanto calado, que el consenso es el camino y que el proyecto de centro de día debe ser replanteado.