EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE NAVARRA HA ANULADO EL CONTRATO PARA LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y LAS REDES SOCIALES
Lekunberriko Taldea, en el pleno municipal celebrado el 26 de mayo de 2022, adjudicó a la empresa HAUDA el contrato para la gestión de la comunicación municipal y las redes sociales, por una duración de 5 años y a cambio de 107.387,5 €; es decir, por 21.744,5€ al año.
EHBildu votó en contra desde el principio, por la manera en que se estaba llevando todo el proceso. Aun así, el procedimiento de contratación siguió adelante, y cuando se reunió la mesa de contratación, una vez vistas las irregularidades cometidas en dicha adjudicación, desde EHBildu denunciamos ante los tribunales al Ayuntamiento por no se respetar la imparcialidad y el trato igualitario entre las empresas HAUDA y FITFOXCOLME.
Recientemente nos ha llegado la sentencia del Tribunal Administrativo de Navarra dando la razón a EHBildu. Así, la sentencia anula el proceso de contratación del servicio de asesoramiento para la gestión de la comunicación institucional y de las redes sociales de Lekunberri.
La sentencia es muy clara en su veredicto y dice así: “…faltando por valorar la mitad de los puntos otorgados, entendemos que se ha vulnerado el principio de igualdad en cuanto que, al concederse previamente la puntuación objetiva, la mesa de contratación ya tenía el criterio “contaminado”, por lo tanto, se ha puesto en peligro la objetividad de la valoración de los criterios subjetivos”.
Y en su tramo final se manifiesta del siguiente modo: “…debemos concluir que la apertura y valoración de las proposiciones ha tenido lugar con la infracción de las garantías impuestas por el artículo 97 de la Ley Foral Contratos Públicos, lo que ha causado una vulneración del principio de igualdad...”
Desde EHBildu queremos subrayar que a lo largo de esta legislatura no es la primera vez que se dan irregularidades en los procedimientos de contratación en Lekunberri. Por ejemplo, en el año 2021, la Cámara de Comptos de Navarra puso de manifiesto la vulneración de los principios básicos que regulan el acceso a la función pública (igualdad, concurrencia, mérito y capacitación) en algunas contrataciones municipales; o como, en esta misma legislatura, los tribunales se han visto obligados a anular la contratación realizada para la Planta de Tratamiento de Aguas, al ser completamente irregular el procedimiento llevado a cabo.
Por lo tanto, creemos que esta reciente sentencia del Tribunal Administrativo de Navarra no es un caso aislado, sino la consecuencia del funcionamiento equivocado y errático existente en el grupo de gobierno. Por ello creemos que hay que apostar por otro modelo de Ayuntamiento, que acabe con las prácticas irregulares, ya que consideramos que las y los lekunberriarras nos merecemos un consistorio transparente, responsable en su gestión y que trabaje para todo el vecindario, sin discriminación, con equidad e imparcialidad.