AKTUALITATEA


| 2024-06-11 07:44:00

Ayer se reunió la Comisión de Cuentas del Ayuntamiento de Lekunberri y aprobó por unanimidad las cuentas del año 2023. Así, partiendo de la situación de las cuentas, queremos ofrecer una explicación sobre las diferentes medidas que hemos adoptado durante el año que llevamos en la alcaldía:

1.- En junio de 2023, cuando entramos en el Gobierno Municipal y comenzamos a examinar las cuentas, nos dimos cuenta de que algunos puntos del apartado de gastos estaban totalmente desequilibrados y hubo que tomar medidas para encauzar la situación:

-Si bien el técnico de cultura fue contratado en mayo de 2023, no había ninguna partida presupuestaria para hacer frente a su retribución. En consecuencia, tuvimos que crear una nueva partida de 10.000 euros para hacer frente al sueldo de 2023.

- La partida presupuestada para las obras realizadas en el aparcamiento de caravanas era de 10.000 euros, pero para entonces ya se habían gastado 52.908,74 euros. Ante ello, se realizó una adaptación de los presupuestos para hacer frente a estos gastos no previstos, destinando recursos desde el remanente.

- Los ingresos previstos para el polideportivo eran de 375.000 euros, pero los ingresos reales han sido de 291.677,79 euros en 2023. Estas previsiones, por tanto, no eran reales y afectaron directamente a las cuentas. En consecuencia, el déficit fue mayor de lo esperado, y para hacer frente al incremento de gastos habidos en otros apartados, y así poder garantizar la viabilidad económica del servicio se incrementaron un 5% las tasas en 2024.

- Ajustamos y redujimos el sueldo del alcalde de 40.500 a 21.000 euros.

- El Ayuntamiento pagaba 1.200 euros mensuales a varios medios de comunicación. En el año 2022, por ejemplo, se concedieron 14.000 euros a un periódico. Se anularon estos pagos porque los gastos de esta medida carecían de justificación suficiente.

-Había una persona contratada para llevar la gestión de las fiestas patronales y se anuló el contrato.

- En la pasada legislatura, tras analizar algunas de las dietas que ha recibido el alcalde junto a su salario (kilometraje para reuniones, comidas,...), creemos que es imprescindible la adopción de medidas y criterios concretos para un adecuado control de estos gastos; de hecho ya estamos trabajando ello. Así desde EH Bildu creemos que estos gastos deben gestionarse con responsabilidad y proporcionalidad y a nuestro entender algunas prácticas en el Ayuntamiento han sido desproporcionadas: en 2022, por ejemplo, en un asador pagaron una factura de 680 € con dinero del Ayuntamiento para pagar una cena (136 € por persona).

- Comenzamos conversaciones con el Departamento de Educación para la reordenación del transporte escolar, y la consecuencia de esta gestión es que el gasto se ha reducido considerablemente: en el primer semestre de 2023 el Ayuntamiento pagó 16.000 euros, y en el 2º semestre, desde que EH Bildu llegó al gobierno municipal, 2.000 euros. Tenemos claro que el gasto que supone el transporte de alumnos y alumnas a Pamplona y a Leitza debe ser asumido por el Departamento de Educación, y lo estamos consiguiendo.

Estas y otras medidas nos han permitido controlar el capítulo de gastos y anular gastos innecesarios.

2.- Tras adoptar las medidas correctoras, el resultado de las cuentas del año 2023 ha sido el siguiente:

- Superávit de 20.836,65 euros. Los ingresos han ascendido a 2.892.305,53 euros y los gastos han ascendido a 2.856.749,77 euros, lo que supone un resultado positivo de 20.836,65 euros. En este momento el remanente de tesorería que tiene el Ayuntamiento es de 529.132,30 euros, frente a los 482.210,06 euros del año anterior. Y el resultado presupuestario ajustado ha sido de +135.714,08 euros.

Asimismo, la deuda viva del Ayuntamiento de Lekunberri ascendió a finales de 2023 a 658.439,46 euros. El fuerte endeudamiento de los últimos años ha tenido una gran influencia en diferentes ámbitos (Igualdad, mantenimiento del pueblo o en cultura se realizaron recortes), y los impuestos han aumentado considerablemente (saneamiento y tasa del agua, por ejemplo).

Una de nuestra prioridades será dar la vuelta a estos recortes y establecer un sistema fiscal más justo. Ya hemos empezado a hacerlo: estamos revisando la tasa de suministro de agua y ya hemos reducido en un 10%, en mantenimiento hemos contratado a un tercer trabajador y estamos realizando un plan para reforzar este ámbito, estamos reorganizando la mesa de cultura para ofrecer programas lo más amplios posible…

3.- Cara al futuro: Los resultados que nos han aportado las cuentas del 2023 nos permitirán llevar a cabo los proyectos necesarios para el pueblo y utilizar los recursos municipales para mejorar los servicios públicos. Porque nuestro objetivo es construir un pueblo más igualitario y más justo en favor de Lekunberri y su población.