AKTUALITATEA


| 2024-11-27 10:30:00

En las últimas legislaturas, EHBildu ha solicitado el ingreso en la Mancomunidad de Municipios Euskaldunes (UEMA). Una petición que también ha sido apoyada por agentes del mundo del euskera, esto supondría un gran avance en la normalización del euskera, tanto en el Ayuntamiento como en el pueblo. Lamentablemente, en anteriores legislaturas el grupo de gobierno no ha apoyado esa medida, pero en esta legislatura nos hemos comprometido a incorporarnos a UEMA, y en el pleno ordinario de mañana (28 de noviembre) volveremos a votar sobre la solicitud para que el Ayuntamiento de Lekunberri sea miembro de UEMA.

La pertenencia a UEMA nos permitirá recibir diversos servicios como Ayuntamiento y como pueblo: el personal del Ayuntamiento recibirá recursos para la normalización del uso del euskera en los servicios municipales (elaboración de expedientes, asesoramiento y formación, servicio de traducción...) y nos permitirá realizar acciones en favor de la normalización lingüística en diferentes ámbitos del municipio (programa educativo, medidas relacionadas con el desarrollo y el turismo, protocolo de acogida para la nueva población que llega al municipio...), así como profundizar en la sensibilización de la ciudadanía y fomentar la colaboración en red entre los pueblos de UEMA. En la actualidad, UEMA está formada por 111 municipios, y agrupa a un núcleo de 346.000 habitantes.

Por el ingreso en UEMA, además, obtendremos una subvención del Gobierno de Navarra que nos devolverá el 85% de la cuota de afiliación: en lugar de abonar los 7.421 euros que le corresponderían a Lekunberri, sólo abonaríamos 1.113 euros.

Desde EHBildu vemos claro que es un paso importante para garantizar todos los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos de Lekunberri. En la Comisión de Euskera se viene reflexionando desde hace años sobre la necesidad de incidir en el uso del euskera; en esta legislatura también hemos mantenido reuniones con el equipo directivo del centro Ibarberri para compartir sus inquietudes sobre el uso del euskera, y vemos que el apoyo y el servicio que ofrece UEMA van a ayudar a dar pasos en la normalización del euskera. Por ello, EHBildu apostará por que Lekunberri sea la localidad número 112 de UEMA.