La semana pasada, el 4 de abril, llevamos a cabo una inspección del edificio inacabado denominado “Centro Juvenil”. Desde EHBildu estamos analizando el estado de los edificios e infraestructuras del pueblo, a fin de poder realizar algunas propuestas respecto a ellos en nuestro programa electoral. Tras visitar este edificio, hemos encontrado en su interior muchas basuras y su estado está bastante deteriorado. Por citar solamente algunos de los objetos encontrados, hemos encontrado viejos colchones, plásticos por todas partes, suciedad, etc.
Junto a estos aspectos, también hemos observado que todo se encuentra desordenado, con materiales útiles e inservibles mezclados, algo similar a una chabola o las máquinas que en su día se utilizaban en la harinera de casa Caballín (patrimonio cultural del pueblo), todo ello sin ningún tipo de protección material. El propio edificio no se encuentra en buen estado. Por ello, en el Ayuntamiento hemos solicitado la limpieza de la basura acumulada en el edificio. Por lo que respecta a la construcción edificada, consideramos que los técnicos deberían realizar un informe, para poder conocer el estado real del inmueble. Lo hemos pedido, al considerar imprescindible para poder llevar a cabo cualquier tipo de intervención en el mismo.
Cara al futuro, vemos la necesidad de dar una salida a este edificio antes de que se convierta en un basurero. De la mano de la población, se debería abrir un proceso participativo para que ese edificio pueda tener un verdadero uso útil; por ejemplo, podría servir para satisfacer la necesidad de espacios existente en el ámbito cultural o para dar respuesta al ocio de la infancia, adolescentes y juventud; así como, para responder a la necesidad de infraestructuras existentes entre los diferentes agentes sociales o para otro tipo de alternativas que, como fruto de este proceso participativo, pudieran surgir y ser abordadas.