AKTUALITATEA


| 2022-03-06 21:12:00

 

EN JUNIO SE ORGANIZARÁ UN “CAMPUS” DE FÚTBOL Y CADA PARTICIPANTE DEBERÁ PAGAR 2.000 €.

 

Hace unos meses, a través de la prensa, supimos que este verano se organizará un “campus” de fútbol en Lekunberri. EHBildu preguntó al Alcalde sobre este tema, porque queríamos saber si se había firmado algún convenio entre el Ayuntamiento y la empresa organizadora de ese evento. El Alcalde nos respondió que no había ningún convenio firmado, pero que en el futuro lo presentarían. En el pleno municipal de febrero de 2022 ha sido aprobado dicho convenio, gracias a los votos de Lekunberriko Taldea. EHBildu votó en contra.

 

 

CONCLUSIONES QUE SACAMOS DEL CONVENIO (copia del convenio):

 

El Ayuntamiento de Lekunberri cederá a la empresa privada gratis el campo de fútbol, los vestuarios y también todas las demás infraestructuras del polideportivo, así como otras instalaciones deportivas municipales. Esa empresa privada no abonará absolutamente nada por el uso de todas esas instalaciones durante una semana.

La empresa ofrecerá a los/as futbolistas del club Beti Kozkor (a los/as que tengan entre 16 a 23 años) “una jornada de tecnificación PRO”. Quienes superen esta sesión de tecnificación podrán participar en dicho “campus”.

 

En el mensaje publicado por el Ayuntamiento de Lekunberri en las redes sociales, se hace hincapié en este último aspecto. Los/as vecinos/as podrían llegar a pensar que quien quiera va a tener la oportunidad de participar en el “campus” y encima gratis; pero parece que la realidad es otra. Como recoge la página web de la empresa organizadora del “campus”, solamente participarán 20 futbolistas y no todos los que estén interesados y quieran. Además, cada uno/a de los participantes deberá pagar 1.650 €+IVA. En total 2.000 €.

 

 

EHBILDU NO RESPALDA ESTE CONVENIO

 

A día de hoy, para poder hacer uso de las instalaciones deportivas públicas es obligatorio ser socio/a; y quienes no lo son deben alquilar dichas instalaciones pagando la cuota correspondiente. EHBildu piensa que con las empresas privadas se debería actuar de la misma manera; más sabiendo que en este caso se van a obtener unos ingresos mínimos de 40.000€.

 

En opinión de EHBildu, pagar una cuota de 2.000€ no está al alcance de todas las familias y , por eso, este planteamiento nos parece completamente elitista. El planteamiento respecto al deporte debería ser mucho más popular y participativo, poniendo las instalaciones públicas al servicio del vecindario y no en manos de las empresas privadas que buscan rentabilidad económica y hacer negocio.