Es evidente que las crisis de estos años (sanitaria, climática, energética,…) están repercutiendo negativamente en nuestro pueblo, a lo que hay que añadirles otro tipos de problemáticas (vivienda, mantenimiento insuficiente, falta de transparencia, ausencia del plan de igualdad, poco apoyo al euskera,…). Desde EHBildu, para responder a estas situaciones, hemos ido presentando distintas propuestas: para garantizar el derecho a la vivienda, para hacer frente al cambio climático, promocionar la participación, modificar la política del agua, mejorar el mantenimiento, iniciativas contra la violencia machista y/o defender los derechos lingüísticos… Tenemos claro que no respaldaremos políticas perjudiciales para la población; sin embargo, cuando las propuestas han sido constructivas, sí que las hemos apoyado y hemos realizado aportaciones; por ejemplo, en la recuperación de “La Peña”, en la colocación de la cubierta del Parque infantil (ambas iniciativas recogidas en nuestro programa electoral), con las medidas anti-Covid,… De todos modos, es cada vez más evidente que Lekunberriko Taldea no tiene capacidad para llegar a acuerdos con la oposición, la ciudadanía o los agentes sociales. Tampoco con las instituciones de nuestro alrededor. Además, se quiere aparentar un cierto activismo con múltiples iniciativas, quedando en evidencia en más de una ocasión el desorden y la falta de planificación: modificación del tráfico en la Plaza, la crisis del Beti Kozkor, las denuncias y multas recibidas tras la limpieza del río, las políticas con el agua, las contrataciones irregulares,… Por todo ello, lo que necesitamos es un gobierno que comprenda las necesidades de la gente y los desafíos que tenemos por delante, un gobierno que transmita confianza y seguridad. Y para ello es necesario poner en práctica el siguiente principio: “Haz lo que dices y di lo que haces”