En el Pleno municipal celebrado el pasado 27 de enero, se trataron las propuestas de EHBildu relacionadas con los nuevos estatutos del club público Beti Kozkor. Nuestras enmiendas se centraban en estas seis áreas:
- No eliminar la Asamblea de socios/as, siendo ésta el lugar para adoptar las decisiones de l@s soci@s.
- Que las elecciones de la Presidencia, la Vicepresidencia y de la Junta directiva las lleve a cabo el Pleno municipal; es decir , que se voten en el Pleno municipal.
- Que sea posible la participación de l@s concejales en la Junta directiva, respetando la realidad política del Pleno.
- Que los acuerdos (Actas) de la Junta directiva sean públicos.
- Que las cuentas y los presupuestos sean públicos.
- Que el Pleno municipal apruebe el programa anual de las actividades generales y en él queden recogidos, entre otros: los cambios que se producen en la plantilla, la memoria, las contrataciones... Que el programa sea público.
Lekunberriko Taldea rechazó nuestra propuesta y dio por bueno la propuesta de estatuto que presentó en octubre. Desde EHBildu, en lo que respecta a estos Estatutos, hacemos una lectura crítica: se sigue un modelo totalmente presidencialista, otorgándole a la Alcaldía todo el poder; las medidas que se proponen para garantizar la transparencia son mínimas y, además, se le niega a EHBildu la posibilidad de participar en el club.
Como consecuencia de estos Estatutos, Lekunberri Taldea ostentará el control del Club, pudiendo expulsar del mismo las voces que puedan defender otro modelo.
Últimamente el club ha comenzado a utilizar el lema “Herri Bat Talde Bat” (Un Pueblo, un Club). EHBildu cree que las relaciones entre el pueblo y el club deberían estar basadas en la transparencia y en la apertura; pero, por desgracia, Lekunberriko Taldea ha marginado este modo de funcionamiento. Ha impuesto en el club un modelo totalmente presidencialista, lo que limita y reduce la pluralidad con la que cuenta el pueblo de Lekunberri.