El comercio local de Getxo vive una situación alarmante. Las razones que nos han llevado a esta situación son varias: la creación e impulso a los centros comerciales de nuestro entorno, la compra por internet, el cambio de hábitos, la crisis económica... Pero la conclusión es una y única: el pequeño comercio de la mayoría de los pueblos están cerrando, convirtiendo los barrios en desiertos y perdiendo los puestos de trabajo creados en el propio pueblo.
La gravedad del problema no la podemos ocultar porque sufrimos las consecuencias en muchos ámbitos. Estamos perdiendo la riqueza que se genera en Getxo. En lo económico lo que recibe el ayuntamiento por impuestos, lo que los y las getxoztarras adquieren por trabajo asalariado... El bienestar que proporciona la vida que generan las tiendas en lo social y la seguridad que proporcionan las calles que no están vacías.
Ante esta situación, volvemos a proponer la implantación de un nuevo sistema de pagos vinculado al comercio local. La idea es establecer un nuevo sistema de pago con las características de la filosofía de la moneda local, actualmente desarrollado; por ejemplo, el que impulsa Ekhilur. Queremos que este sistema sea impulsado por el Ayuntamiento. Lo están haciendo en Hernani, también en Bilbo o en Bristol.
El Ayuntamiento tiene poder y fuerza para poner en marcha este tipo de iniciativas. Puede ser una interesante vía de promoción del comercio local y al mismo tiempo una vía para reforzar el sentimiento de comunidad entre los y las getxoztarras.
La tarjeta getxoztarra es el nombre que hemos dado a este proyecto, pero la palabra txartela no hace referencia directamente a la tarjeta física, sino al sistema de pago propio. Un sistema como el Bizum de Getxo que beneficiará tanto a pequeños comercios como a compradores de Getxo.
Lo que está claro es que no hay fórmulas mágicas, por lo que estamos proponiendo un proyecto piloto que debe desarrollarse en los próximos tres años. Sin duda, contar con el apoyo municipal en un proyecto de estas características es imprescindible para darle credibilidad y fortaleza.
Por ello, proponemos al Pleno del Ayuntamiento de Getxo el siguiente acuerdo:
- Establecer contacto con Ekhilur y elaborar un estudio que analice la viabilidad del proyecto. Identificando a continuación los obstáculos y proponiendo vías de superación.
- Contactar con los y las comerciantes con reuniones de trabajo sobre el proyecto. Por el mismo camino se constituirá una comisión de seguimiento del Proyecto, en la que estarán presentes los técnicos y un representante de cada uno de los firmantes. El trabajo de esta Comisión será Técnico.
- Reserva en los presupuestos de 2025 de 100.000 euros para la puesta en marcha del proyecto y la creación del plan de campaña publicitaria.