AKTUALITATEA


| 2025-10-14 16:55:00

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha en primer ‘Semillero de empresas comercial’ de la ciudad. Ubicado en el Casco Histórico, este proyecto es posible gracias al acuerdo presupuestario de 2025 entre el Equipo de Gobierno municipal y EH Bildu.

En la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa, celebrada esta mañana, han participado la concejala de Promoción Económica, Empleo Comercio y Turismo, María Nanclares y la concejala del grupo municipal EH Bildu Gasteiz, Aitziber Salazar.

“Con este nuevo ‘Semillero de empresas comercial’ pretendemos colaborar en la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio comerciales y fomentar el autoempleo, así como apoyar a personas emprendedoras a testar la viabilidad de su idea de negocio sin tener que estar sujeto a la compra o alquiler a largo plazo de un local comercial. Conseguimos, a su vez, ampliar el Semillero de empresas del Casco Medieval, recuperando locales ubicados en calles emblemáticas de la ciudad, actualmente en desuso y así favorecer su ocupación”, ha apuntado Nanclares.

Por su parte, la concejala de EH Bildu, Aitziber Salazar, ha afirmado que «la dinamización comercial es un eje estratégico para EH Bildu, ya que, entre otras cosas, supone que Vitoria-Gasteiz sea una ciudad viva. EH Bildu quiere dar un paso al frente y trabajar en medidas que ayuden directamente al sector económico. Por eso hoy presentamos la convocatoria para poner en marcha este nuevo semillero de empresas comerciales. Para que las personas que quieran iniciar una nueva actividad económica en Vitoria-Gasteiz dispongan de un local donde establecer sus negocios por un periodo máximo de 5 años y tengan una ayuda del 50% del alquiler durante los 3 primeros años. Esta es una muestra más de que los ciudadanos ganan cuando Euskal Herria Bildu participa en los acuerdos».

Este nuevo local, ubicado en la calle Correría número 40 pasa a formar parte de la red de Centros de Empresas Municipales. En unas semanas el Ayuntamiento presentará un segundo local, situado en el número 38 de la misma calle, Correría, cuyo acondicionamiento ha contado con financiación de Gobierno vasco.

Red de Centros de Empresas Municipales

El Ayuntamiento cuenta con un Centro deEmpresas en el Casco Medieval, que pone a disposición de las empresas de nueva creación espacios, servicios y actividades para trabajar de forma diferente en nuevos proyectos empresariales relacionados con la innovación y la tecnología. Incluye el Centro ubicado en la calle Las Escuelas y el Semillero extendido, con sedes en diferentes calles de la Almendra Medieval.

Además, promueve el Centro Municipal de Empresas de Júndiz, destinado a alojar empresas de reciente creación proporcionándoles cobertura y apoyo que favorezcan su consolidación, con oficinas y también pabellones industriales.

Y para las personas que buscan emprender en el sector agrario dispone del Centro de Empresas Agroecológicas Basaldea, en Abetxuko.

Con el nuevo Semillero Comercial del Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento da un nuevo paso ofreciendo esta posibilidad a quienes quieran emprender en el sector del comercio. De esta forma, el Consistorio colabora en la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio comerciales, fomenta el autoempleo y apoya a las personas emprendedoras a testar la viabilidad de su idea de negocio sin tener que estar sujeto a la compra o alquiler a largo plazo de un local comercial.

Convocatoria

La convocatoria para poder acceder a uno de los locales del Semillero de empresas comercial de Vitoria-Gasteiz se abrirá este mes de octubre, una vez que se publique en el Botha.

Podrán acceder a estos recursos empresas con una actividad comercial que carezcan de locales propios o que sea insuficiente o inadecuado para el desarrollo de la actividad, en las que no haya transcurrido más de tres años desde el alta en el IAE y cuenten con un plan de empresa viable.

En este nuevo espacio se podrán establecer negocios por un máximo de 5 años, con una ayuda del 50% del alquiler durante los 3 primeros años.

Podrán beneficiarse, a su vez, de una agenda de actividades dirigida a apoyar la profesionalización y la consolidación empresarial.

Este proyecto está alineado con el Plan Estratégico de Comercio y Hostelería de Vitoria-Gasteiz 2023-2026.