EH Bildu ha presentado hoy un principio de acuerdo al que ha llegado en Ordenanzas Fiscales para 2026 con PSE y PNV. Este principio de acuerdo supone una actualización de los impuestos, tasas y precios públicos del 2,5% para el año 2026, con algunas excepciones. Tal y como ha señalado la portavoz de EH Bildu Rocio Vitero, «hemos logrado un buen acuerdo que permitirá seguir desarrollando políticas públicas para toda la ciudadanía, con la sensibilidad de tener en cuenta los incrementos fiscales realizados ya en 2025, e incorporando nuevas medidas de apoyo a personas, familias y empresas, y que adapta y mejora la normativa existente».
EH Bildu ha destacado que lo pactado recoge mejoras en las bonificaciones a personas y familias tanto en el IBI como en la Tasa de Basuras, una adecuación del recargo a la vivienda vacía mejorando la normativa e incorporando nuevas excepciones y una rebaja de hasta el 65% en el ICIO por creación de empleo. Además, EH Bildu se suma una nueva deducción del 25% en las actividades deportivas para las personas con un grado de discapacidad entre el 33 y el 65% (actualmente solo disfrutaban de deducciones las personas con un grado de minusvalía superior al 65%).
«Con este acuerdo hemos logrado que no haya una subida extraordinaria de la Tasa de Basuras del 5.8% para el año que viene y tampoco nuevos tramos e incrementos de hasta el 65% en el Servicio de Ayuda a Domicilio y otras áreas de Políticas Sociales, tal y como proponía el gobierno municipal. Ponemos en valor el esfuerzo fiscal realizado por la ciudadanía el pasado ejercicio y por eso desde EH Bildu nos hemos empeñado y hemos logrado frenar las subidas extraordinarias e injustificadas que proponía el equipo de gobierno», ha recalcado Vitero.
Así la portavoz de Euskal Herria Bildu ha contado que con el nuevo acuerdo no habrá una nueva tasa para eventos por el despliegue de Policía Local, algo que ha quedado sobre la mesa de momento y que podremos trabajar a futuro. Igual de importante es que el alumnado actual de la Escuela de Folklore no tendrá una subida de precios de más de 70€ por persona derivada de su fusión con Musika Etxea, y que ya a partir del curso 2026/2027 se implantará un nuevo sistema de matriculación para el nuevo alumnado.
Finalmente, destacar que, tanto la OTA como la Ordenanza del Parking de autocaravanas tampoco verán incrementado su precio, tal y como propuso EH Bildu. En el caso de la OTA, se incorpora un ticket de hasta ocho horas, y se actualizan las tarjetas anuales en un 2,5%.
Impuesto Bienes Inmuebles (IBI)
Ya el pasado año, EH Bildu logró poner en marcha un tramo 0 para aquellas personas con ingresos inferiores al SMI. Este año, además, ha conseguido incrementar el porcentaje a bonificar para estas personas: llegando desde un 50% para aquellas unidades convivenciales de 1-2 personas, hasta el 95% a partir de cuatro personas.
En lo que se refiere al recargo a la vivienda, se va poder justificar el uso de la vivienda aportando consumos realizados en el domicilio. Algo que ya planteamos el año pasado y no fue posible. En concreto, quedarán excepcionadas aquellas viviendas con un consumo anual superior a 750 kilowatios hora de electricidad y 30 m3 de agua. También se amplía el plazo para las viviendas que cambian de propiedad. En este caso, serían cuatro meses antes del devengo del impuesto (uno de enero) y los dos posteriores. Y en cuanto a las viviendas alquiladas, se reduce de 9 a 6 meses del año anterior la obligatoriedad de que la vivienda haya sido alquilada.
Además, se incorporan dos nuevas excepciones, tanto para las personas que, por motivos laborales, deban forzosamente trasladarse a otro municipio fuera de Araba, como para casos en los que el uso de la vivienda no sea posible por ser parte de una causa judicial pendiente.
También hemos logrado incluir ya en la normativa la excepción a aquellas viviendas que queden sujetas al canon de vivienda vacía cuando este se desarrolle, porque para EH Bildu, todas las herramientas que favorezcan movilizar la vivienda vacía son necesarias.
Tasa de Basuras
EH Bildu ha logrado que se reduzcan las aperturas del contenedor de orgánico de cara a lograr las bonificaciones: en 10 para obtener la bonificación en aquellas viviendas de hasta 90 m², 60 aperturas en las viviendas de hasta 75 m², y 90 para aquellas entre 75 y 90 m2. Y en aquellas de más de 90 m2 se reduce el número necesario de 120 a 108.
Además, se incrementarán las bonificaciones de carácter social para aquellas personas con ingresos por debajo del SMI, pudiendo llegar hasta el 50%.
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
EH Bildu ha conseguido una bonificación general por creación de empleo de hasta el 65% en el caso de empresas de nueva creación. En el caso de traslado, ampliación o mejora serán de hasta el 40%.
En el caso de las pymes, se pondrán en marcha bonificaciones superiores a las planteadas inicialmente, llegando hasta un 35% (10 puntos más que el proyecto presentado inicialmente por el equipo de gobierno).