EH Bildu pedirá este viernes en el pleno municipal revisar las convocatorias de ayudas para la rehabilitación que se ofrecen desde el Ensanche 21. De esta forma, EH Bildu busca que estas ayudas sean más atractivas y acceda a ellas un mayor número de personas. Tal y como ha señalado el concejal de EH Bildu Unai Fernández de Betoño: «Es necesario actualizar y renovar la convocatoria que regula las subvenciones para hacerlas más atractivas. Se deben actualizar los cálculos de ingresos para reflejar, entre otras cosas, el crecimiento del salario mínimo en los últimos años. Por otro lado, se debería estudiar la posibilidad de ofrecer medios innovadores para flexibilizar la financiación a la ciudadanía y a las comunidades que quieran llevar a cabo la restauración, tal y como se ha hecho en las convocatorias de los Fondos Next. Y por último, dada la situación y las condiciones socioeconómicas del barrio, también sería oportuno realizar un esfuerzo de comunicación y difusión especializado para la inclusión social y la efectiva materialización de la convocatoria de ayudas a la rehabilitación en el Casco Viejo».
En este sentido, el concejal de EH Bildu también propondrá en el pleno del viernes mantener la convocatoria propia del Casco Viejo. «Por su especial naturaleza, debe mantenerse la convocatoria propia. Además, se debería trabajar una planificación para abordar la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de Ensanche 21, promoviendo la colaboración de la mesa y agentes del barrio, y prestando especial atención a la situación de las comunidades más necesitadas». En efecto, son de sobra conocidas los deficiencias urbanísticas existentes del barrio. La zona cuenta con un Plan Especial de urbanismo (PERI) que ha entrado en fase de renovación. Las viviendas y edificios más antiguos de Vitoria-Gasteiz se agolpan allí y es evidente cómo la situación ha empeorado notablemente en los últimos años, como se puede ver, por ejemplo, en la calle Santo Domingo.
En cuanto a las ayudas del año 2023, el gobierno municipal destinó más de la mitad del dinero para promover la rehabilitación en los barrios del Casco Viejo y Coronación a cubrir otros gastos. En concreto, de los 1,55 millones de euros en origen, 850.000 euros se han destinado a otro tipo de cuestiones. Sin cuestionar la legalidad de la decisión, esta actitud nos debe llevar inevitablemente a reflexionar sobre el problema de la rehabilitación y la respuesta que se le da.