EH Bildu ha desvelado un informe del Departamento de Urbanismo y Medio Ambiente, fechado en mayo de este mismo año, y que asegura que la azotea de la Plaza de Abastos, de titularidad municipal, no cumple con la legalidad vigente. El informe se refiere a “incoherencias en cuestiones sustanciales” entre las actividades que se desarrollan en este espacio y las realmente autorizadas. Además, este informe añade un análisis elaborado por el SPEIS que alerta de graves incumplimientos en materias de aforo, seguridad y prevención.
Por lo tanto este informe concluye que la actividad clasificada es ineficaz, y que en consecuencia “queda imposibilitado el ejercicio de actividades y usos recogidos en la planta 2 del Mercado de Abastos”. Así el informe pide prohibir, por tanto, el ejercicio de la actividad en cuanto no esté legalizada”.
La portavoz de EH Bildu, Rocio Vitero, ha asegurado que «desde EH Bildu apostamos por darle vida a este espacio y convertirlo en un sitio de referencia en Gasteiz, pero es imprescindible adecuarlo a la normativa y cumplir con las medidas de seguridad y prevención».
El informe, dice textualmente que existe “falta de correspondencia entre los usos recogidos en la memoria técnica (usos principales educativo, administrativo y comercial) y los que realmente se ejercen. Ya que se corresponden fundamentalmente a usos vinculados con hostelería grupo II y a equipamiento espectáculo, ninguno de ellos permitidos en dicha ubicación”. Y, además, detalla cuestiones muy concretas sobre los usos de la cubierta e invernaderos, horarios, la condición de establecimiento publico, la zona de administración, la sala de reuniones o la zona exterior.
El citado informe hace una balance muy concluyente de ello, al asegurar que “la actividad no está suficientemente definida en la documentación del expediente”. Dice también que “se aprecian incoherencias importantes en la memoria en lo relativo a los usos previstos” y que “los usos previstos de hostelería y espectáculos, no están permitidos en las plantas superiores como es este acaso”. Pero que sin embargo, “el uso principal de la segunda planta corresponde a eventos/ hostelería y no al educativo, administrativo o comercial como se recoge en la memoria”. Es decir, se está realizando un uso de la terraza que no está permitido en el actual marco del PGOU y que no se corresponde con la memoria técnica que se presenta.
«Llevamos años solicitando que se definan y aclaren los usos y actividades permitidas en la terraza, porque solo así conseguiremos poner en marcha de forma segura y exitosa este espacio municipal. Sin embargo, PSE y PNV siguen retrasando esa definición y lo vinculan al nuevo PGOU, permitiendo que mientras tanto, esta azotea se esté utilizando de un modo inadecuado, y muy alejado de lo autorizado», ha denunciado Vitero, quien ha remarcado que esta dejadez por parte del equipo de gobierno ha llevado a que se estén realizando actividades “no legalizadas” en la azotea.
«Esta situación de incoherencia entre el uso que se esta realizando y el que se define para la terraza de Abastos nos preocupa, pero el informe de bomberos respecto a este espacio nos parece muy grave», ha asegurado Vitero, quien ha detallado también las conclusiones del informe de bomberos. Este documento incluye riesgos relativos al aforo, que se superan en los invernaderos, donde el aforo es de 80 personas en uno y 66 en el otro, y sin embargo los carteles de acceso indican un aforo de 150 personas. Pero hay más. En lo que respecta a las medidas de evacuación de personas en caso de riesgo, asegura que en la puerta de evacuación de la escalera va en contra del sentido de la evacuación, por lo que solo es para evacuar a 50 personas y no a 251 como figura en la memoria. Y añade además: “la ocupación es muy superior a 400 personas y no están garantizadas la evacuación de usuarios ni se cumple con las medidas contra incendios.
Por todo ello, la portavoz de EH Bildu en Gasteiz, ha señalado que llevará este asunto a la próxima comisión de Promoción Económica que tendrá lugar mañana 15 de julio, para pedir explicaciones al equipo de gobierno y conocer el actual estado de esta azotea.