AKTUALITATEA


| 2023-02-20 11:58:00

El pasado 14 de diciembre de 2022, el Director de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco, Aitor Etxeberria Atutxa, convocó a todos los ayuntamientos con puertos que gestiona EKP a una reunión para activar los consejos municipales portuarios. Se comenzaba a desarrollar así, por fin, el artículo 4 de la Ley de Puertos de 2018, por el que se prevé la constitución de estos consejos como instrumento de participación institucional y social.

Desde EH Bildu consideramos que, la participación ciudadana en la gestión de los asuntos portuarios debe ser un instrumento eficaz para solucionar los graves problemas que están surgiendo en los últimos años en el muelle de Donostia, entre los que destacan la decisión de cerrar la rampa y la cuestión de los amarres.

La convivencia entre diferentes intereses es posible, pero para ello se necesita un espacio que permita la participación y comunicación entre los agentes implicados. Para ello, hay que tener en cuenta que Donostia es el único municipio de la CAPV en el que residen personas en el ámbito administrativo del puerto (ámbito de EKP), al rededor de 200, y por ello es imprescindible que, en el marco del desarrollo de la Ley de Puertos, se tenga en cuenta esta singularidad y, por tanto, en el Consejo municipal portuario de Donostia deben estar presentes también los y la residentes.

Y es que según el texto legal, en estos comités o consejos «además de las administraciones, podrán participar los sectores económicos, profesionales y sociales implicados en el sector portuario». Aunque el texto no alude a la posibilidad de participación ciudadana en estos consejos, se hace especial hincapié en la «naturaleza urbana de muchos puertos» de la CAPV (Exposición de motivos dela Ley 2/2018, Capítulo I), en lo que se refiere a la «necesaria y pacífica convivencia entre la actividad portuaria y la práctica cotidiana de los municipios y ciudades portuarias». En otras palabras, la organización y gestión de las actividades y servicios portuarios estará orientada a esta convivencia. En este sentido, es imprescindible tener en cuenta las opiniones y aportaciones de los vecinos y vecinas ya que, si no es así, difícilmente se alcanzarán los objetivos propuestos, al menos en Donostia.

Por todo ello, en el pleno de este jueves se debatirá una moción de EH Bildu para pedir al Gobierno municipal que «con la mayor celeridad posible se cree el Consejo Municipal portuario de Donostia y que se introduzcan las modificaciones necesarias, de acuerdo con la normativa vigente, para que los vecinos y vecinas del muelle puedan participar de forma organizada en dicho Consejo».