AKTUALITATEA


| 2022-10-13 15:48:00

La apertura del segundo cinturón (AP1) ha reducido a la mitad el tráfico en la vieja variante donostiarra (GI-20), que acaba de cumplir 50 años. Esta reducción permite ahora recuperar espacios y eliminar varias de las barreras arquitectónicas que se crearon cuando se construyó la vía. En el caso de Altza, entre otros ámbitos, se podría regenerar toda la zona de Txingurri, habilitando una conexión amable entre Larratxo, Herrera e Intxaurrondo.

Los nuevos tiempos exigen ciudades más respetuosas con la naturaleza y, con ese objetivo, ciudades de toda Europa, también las de nuestro alrededor, están inmersas en cambios en el modelo de movilidad, potenciando el transporte público y el uso de la bicicleta, reduciendo así las emisiones contaminantes.

En el caso de Donostia, hasta ahora, las principales intervenciones en el área de movilidad están pensadas para el Centro. Las peatonalizaciones, los bidegorris, etc. casi siempre se proyectan según la visión de un modelo de ciudad centralista. Creemos que ya es hora de que se mejore también la comunicación en los barrios y entre los barrios. Es el caso de Altza y de todo el Distrito Este, una de las zonas más poblada de la ciudad, cuya ciudadanía tiene el mismo derecho de disfrutar de los mejores estándares de calidad de vida.

La futura transformación de la variante abre una nueva oportunidad para caminar en esa dirección. Así, durante los próximas días el proceso participativo diseñado por EH Bildu de Donostia para abordar la transformación de variante GI-20 llegará a Altza.

EH Bildu está buzoneado ya un folleto detallando las vías que hemos puesto a disposición de los y las altzatarras para poder informarse, preguntar dudas, dar su opinión y hacer propuestas. Una Asamblea abierta culminará este proceso el próximo 25 de octubre, a las 18:00h en las sociedad Altzania de Larratxo. Asimismo, durante las dos próximas semanas instalaremos una exposición itinerante donde los y las militantes de EH Bildu atenderán a ciudadanía. Además, recordar que tenemos activo un formulario web para que cualquier persona pueda enviarnos su opinión y sus propuestas directamente y en donde ya se han recibido decenas de opiniones y propuestas.

Como se recordará, a finales de enero, EH Bildu hizo pública la propuesta «Transformar la variante GI-20: Ganando espacios, ganando vida». Brevemente explicado, nuestro proyecto consiste en recuperar para los barrios una parte del espacio que hoy en día ocupa la vieja variante, eliminando varios carriles y la mediana. Y es que, desde que se construyó el «segundo cinturón», su uso ha bajado a la mitad, y las previsiones son que siga bajando «drásticamente».

Así, EH Bildu ha diseñado un proceso participativo que se está desarrollando durante todo el año 2022 en los barrios que son atravesados por la GI-20. El objetivo es ir elaborando paso a paso, entre todas y todas, una propuesta concreta para la transformación de la variante, que EH Bildu se ha comprometido a presentar a principios de 2023.

Tras Altza, el proceso participativo para transformar la vieja variante continuará en Aiete y finalizará en Amara Berri.