EH Bildu ha puesto en valor el nuevo escenario que se abre en Donostia con la inminente publicación en el BOE de la declaración de la ciudad como zona tensionada en materia de vivienda. Ante esta situación, hacemos un llamamiento a poner en marcha de inmediato todas aquellas medidas que puedan paliar la grave crisis de vivienda que sufre la ciudad. Donostia está obligada a actuar con la valentía y ambición necesarias para activar estas medidas. Existe una mayoría progresista suficiente para hacerlo. No hay excusas.
En la rueda de prensa celebrada esta mañana, en la que han participado el portavoz municipal Juan Karlos Izagirre y el concejal Ricardo Burutaran, Izagirre ha recordado que este avance ha sido posible gracias al trabajo y la insistencia de EH Bildu: «Gracias a nuestra iniciativa y voluntad política, la Ley de Vivienda estatal aprobada en mayo de 2023 fue posible. Fuimos, además, quienes llevamos este debate al Pleno el Ayuntamiento por primera vez, y quienes lo impulsamos una y otra vez después. Es una buena noticia saber que esta declaración está ya a punto de hacerse efectiva».
EH Bildu destaca que la declaración de zona tensionada requiere también la publicación de índices de referencia de precios, sin los cuales la medida perdería eficacia. «Estamos a las puertas de un nuevo escenario en Donostia que permitirá dar nuevos pasos para afrontar el principal problema de nuestra sociedad: la vivienda. Una preocupación intergeneracional que afecta a miles de personas, y en particular a las y los jóvenes donostiarras».
Precisamente con esa preocupación en mente, EH Bildu presentó 21 propuestas en el pleno monográfico sobre vivienda celebrado el pasado mes de mayo, de las cuales 9 salieron adelante gracias a la mayoría progresista, a pesar del rechazo del PNV.
Propuestas cuya implantación se desarrollará en diferentes plazos, pero todas ellas realistas, factibles y debidamente contrastadas. Algunas requerirán de un plazo medio o largo para su aplicación, pero que exigen decisiones firmes desde ya en la dirección adecuada. Sin embargo, hoy queremos centrarnos en aquellas que pueden aplicarse —o podrían haberse aplicado ya sin necesidad de esta declaración— de forma inmediata y a corto plazo. Algunas de ellas, además, revisten carácter urgente, pues afectan a miles de donostiarras en riesgo de perder su vivienda.
Entre estas medidas urgentes: frenar subidas inasumibles en los alquileres, incorporar la vivienda vacía al mercado del alquiler a precios de referencia, aplicar la calificación de vivienda protegida a edificaciones ya construidas y recuperar el uso residencial de viviendas actualmente destinadas a otras actividades.
«A partir de este nuevo marco legal, tenemos la oportunidad para empezar a dar respuestas reales y urgentes al problema de la vivienda en esta ciudad, sin más demoras. Es el momento de actuar, porque el problema es grave y afecta a miles de donostiarras. Estamos cansadas y cansados de liderar los rankings crueles de ciudad más cara para comprar o alquilar, o de edad de emancipación más tardía. Tenemos que poner freno a la especulación que se da a costa del derecho subjetivo a la vivienda», ha añadido el portavoz.
Tres medidas urgentes e inminentes de aplicación inmediata que proponemos sean un punto de inflexión en las políticas municipales donostiarras
EH Bildu, desde la responsabilidad que le corresponde, ha comenzado desde ya a trabajar para dar solución a este problema y ha anunciado hoy tres medidas: dos de ellas no requieren la declaración de zona tensionada pero la primera de ellas sí.
1. Aplicar lo recogido por la ley en relación a las subidas de alquileres en viviendas amenazadas por fondos de inversión.
El concejal Ricardo Burutaran ha explicado que en zonas como Benta Berri y Gros hay centenares de viviendas y más de mil personas que están sufriendo la amenaza directa de fondos buitre, con subidas de alquiler completamente inasumibles. «Se están viendo subidas desproporcionadas. Nuestra propuesta es clara: se debe aplicar la Ley de Vivienda, que establece que los contratos en vigor no pueden subir por encima del IPC». Ha recordado que no se puede permitir que estos fondos impongan sus intereses por encima del derecho a la vivienda.
Además, exigimos que, en este nuevo escenario, se aplique el precio de referencia también a todos los nuevos alquileres.
2. Recuperar el uso residencial de viviendas ocupadas por otras actividades económicas
EH Bildu se ha comprometido a trabajar de forma inmediata para realizar un cambio normativo que permita que las actividades económicas actualmente situadas en primeras plantas residenciales se trasladen a locales comerciales a pie de calle, como se ha llevado a cabo exitosamente en Errenteria a través de ayudas económicas que incentivan el cambio de ubicación de locales en planta alta residenciales a locales en planta baja. «Así, contribuimos a revitalizar las calles dando vida de nuevo a locales vacíos y, al mismo tiempo, recuperamos viviendas para su uso original: habitarlas y vivir. Desde la administración tenemos que facilitar e incentivar este tipo de cambios», ha apuntado Burutaran.
3. Calificar como protegidas las nuevas viviendas que surjan de locales comerciales
EH Bildu también ha planteado que, en el cambio normativo que está preparando el Gobierno municipal, se incluya la obligación de que todo local comercial que pase a uso residencial tenga la calificación de vivienda protegida. Burutaran ha señalado que no se puede seguir aumentando el parque de vivienda sin garantizar que sea accesible. «Hay que regular para proteger».
EH Bildu está trabajando ya para facilitar que las viviendas vacías salgan al mercado de alquiler, y ha recordado su propuesta de fortalecer Alokabide como agencia pública de alquiler. Con esto queremos que las viviendas se puedan gestionar desde lo público, y que las personas propietarias encuentren facilidades para poner sus pisos en alquiler con garantías. Esa es nuestra apuesta.
El de la vivienda no es un debate que se pueda aplazar más. No se puede seguir mirando hacia otro lado. Tenemos herramientas a nuestro alcance, y es momento de usarlas. Desde EH Bildu volvemos a tender la mano para construir soluciones reales que permitan a las y los donostiarras desarrollar su proyecto de vida en su propio barrio o ciudad.