AKTUALITATEA


| 2023-05-14 19:06:00

Izagirre ha puesto en valor hoy al mediodía en la plaza de Amara Berri la importancia de los barrios «y las personas que todos los días les dan vida» en la construcción de la ciudad. «Queremos una ciudad viva, compuesta por barrios en los que la ciudadanía pueda desarrollar sus proyectos de vida», ha afirmado.

Y es que Amara Berri no es ajena a la deriva que ha tomado la ciudad: «vivienda casi inaccesible, imposibilidad de emanciparse, desaparición del comercio local, barrios saturados por la afluencia de turismo a los que ha dejado de ir la mayoría de donostiarras, cambios en movilidad inexplicables...».

Como consecuencia de ello, «se está generando una desconexión de la ciudadanía con la ciudad, con su barrios, que muchos ya no sienten como suyos». A continuación, se ha preguntado por qué sucede esto: «¿Es la gente la que se ha distanciado porque sí, o es más bien el modelo de ciudad que se está construyendo el que ha distanciado a la gente?».

Izagirre ha animado a la ciudadanía a cambiar el rumbo de la ciudad: «es hora de ofrecer oportunidades para que las y los donostiarras puedan hacer sus proyectos de vida en Donostia y eso pasa por hacer más habitables sus barrios».

«Esto es aplicable a Donostia y a cada uno de sus barrios. También a Amara Berri, por supuesto», ha subrayado. En palabras del candidato a la Alcaldía: «Porque hay que recuperar Amara Berri para sus vecinos y vecinas, y lo vamos a hacer. Sentir que Amara está de nuevo en mano de los y las amaratarras. Garantizar que se dan las respuestas adecuadas y compartidas a los problemas del barrio. Volver a una Amara Berri viva y más habitable, que tenga todos los servicios y equipamientos necesarios y en donde la ciudadanía pueda vivir con tranquilidad e ilusión».

Para finalizar, Izagirre se ha referido a lo que está en juego el 28 de mayo: «Es momento de entender que el objetivo como ciudad es garantizar a las y los donostiarras que podrán vivir en Donostia y en Amara Berri, emanciparse y envejecer dignamente en Donostia y en Amara Berri». Pero para que todo eso ocurra «es imprescindible un cambio de gobierno, Goia tiene que dar paso a un nuevo gobierno porque quien nos ha traído a esta situación no va a ser quien la ponga en vías de solución».