Hace una semana conocimos el acuerdo alcanzado por EH Bildu sobre la Ley de Vivienda, que ofrece nuevas herramientas para hacer frente a la crisis habitacional que padecemos en Euskal Herria. Un problema que es aún más acuciante en Donostia, donde comprar una vivienda cuesta ya el doble que hacerlo en el resto de Gipuzkoa. Y en cuanto el alquiler, los precios no paran de subir, acumulándose aumentos del 45% en las dos últimas legislaturas.
En este contexto, Juan Karlos Izagirre ha afirmado que su prioridad es «crear oportunidades para que los y las donostiarras puedan desarrollar su proyecto de vida en Donostia» y ha añadido que «para ello es imprescindible facilitar y garantizar el acceso a la vivienda, porque hoy en día en Donostia es muy difícil».
El candidato a la Alcaldía donostiarra se ha referido al momento en que tuvo noticias del acuerdo: «mi primera impresión fue que a partir de ahora tendremos más herramientas para hacer frente al problema de la vivienda». Y es que su compromiso personal en este tema es claro: «yo mismo utilizaré todas las herramientas a mi alcance para crear nuevas oportunidades al servicio de la ciudadanía donostiarra, en este caso, para garantizar el acceso a la vivienda».
En este sentido, ha constatado que Eneko Goia, durante sus 8 años de alcalde, «no ha apostado por la intervención pública» en el mercado inmobiliario. «La vivienda es el reto más importante que tiene Donostia y Goia no ha hecho lo que estaba en su mano para abordar el problema» ha subrayado Izagirre. «Pero ahora se han acabado las excusas» ha afirmado con rotundidad.
En palabras de Juan Karlos Izagirre: «Yo hoy os voy a dar una noticia. Mi compromiso es designar toda la ciudad como zona tensionada. Y EH Bildu es la única garantía para que esto se haga. Y me refiero a toda la ciudad, no hay excusa para no declarar como tensionada a toda la ciudad». En este sentido, ha interpelado directamente al regidor donostiarra, y ha lanzado una pregunta: «¿Qué hará Eneko Goia cuando EH Bildu plantee la declaración de zona tensionada en toda la ciudad? ¿Va a votar sí o no?».
Por otra parte, Izagirre ha querido salir al paso de algunas críticas realizadas desde ámbitos de la derecha que se refieren a que las zonas tensionadas pueden causar consecuencias no deseadas: «la realidad es que todo el mundo es consciente de los beneficios que se han producido en los lugares donde se han implantado estas medidas», ha declarado Izagirre, en referencia a las bajadas de los precios del alquiler conseguidos en Barcelona.
Izagirre ha insistido en que, mediante el acuerdo alcanzado en Madrid, «se podrá regular el alquiler de una vez por todas». Además, ha puesto en valor que a partir de ahora los ayuntamientos van a tener en sus manos el poder de controlar, en gran medida, los precios del alquiler, algo que hasta ahora no era posible.
«Los precios del alquiler no van a poder subir más, vamos a controlar a los grandes tenedores y vamos a poder hacer frente a los desahucios» ha resumido el candidato a próximo alcalde de Donostia. Además, Izagirre ha afirmado que «EH Bildu va ser la garantía de que se aplique de una vez la Ley Vasca de Vivienda», aprobada en 2015 pero que aún tiene muchos aspectos sin desarrollar, como el relativo a las vivienda vacías.
Y, volviendo sobre la declaración de toda Donostia como zona tensioanda, ha declarado que «yo tengo claro que esta es una de las primeras medidas que voy a tomar. Los y las donostiarras necesitan un Gobierno Municipal que aborde los retos que tenemos en Donostia, sin excusas» ha subrayado Izagirre. «Ya es hora de utilizar todas las herramientas de las que disponemos como ciudad», ha concluido.