El barrio del Antiguo, al igual que otros muchos barrios de Donostia, tiene un déficit en infraestructuras y espacios públicos para el desarrollo de las actividades y proyectos de sus vecinas. Y esto es primordial para EH Bildu, dado que estas actividades tejen y fortalecen las comunidades. Defendemos y reivindicamos barrios vivos, con una ciudadanía activa e implicada, con ganas e ilusión por desarrollar sus proyectos. En los barrios de la ciudad hay mucho de eso, pero a todo ese capital humano hay que darle cauce para que pueda seguir activo.
Las diversas asociaciones que han desarrollado su actividad en los últimos 34 años en la parte baja de la iglesia del Antiguo se quedan sin espacio a partir de septiembre después de que la iglesia haya optado por vender el local. En este sentido, compartimos la inquietud que se ha generado en el barrio. Poner los recursos a disposición de los vecinos es responsabilidad de la administración local municipal, y por eso no nos conformamos con la respuesta del Gobierno Municipal al Antiguo. “En el barrio hay pocos locales y mucha demanda”. Si efectivamente hay muchas solicitudes, ¿Qué soluciones prevén PNV y PSE? ¿Han reflexionado al respecto? La gestión y capacidad de respuesta de esa demanda compete a la administración local.
Es urgente poner a los vecinos y vecinas en primera línea: pedimos al Gobierno Municipal que busque y dé solución a la falta de locales de las asociaciones del barrio del Antiguo, a la mayor brevedad posible, en colaboración con las asociaciones afectadas, y en la medida en que son agentes vecinales, propongan las alternativas en el propio barrio.
A las asociaciones y agentes que viven y aportan al entorno hay que darles espacio en el barrio. En los últimos años, al tiempo que las políticas municipales no han obstaculizado la mercantilización del barrio, las necesidades de la comunidad apenas han sido atendidas.