AKTUALITATEA


| 2025-07-09 10:32:00

El mandato de la ciudadanía donostiarra es claro: el turismo debe ser gobernado. Para prevenir excesos y un uso inadecuado de los recursos, no basta con gestionar la actividad, también hay que limitarla. EH Bildu de Donostia considera que el proceso de definición de la capacidad de carga puede ser un buen punto de partida para un posible acuerdo de ciudad que permita gobernar el turismo. El crecimiento excesivo ha superado los límites, y ha llegado el momento de tomar medidas que prioricen el bienestar de la ciudadanía.

Tal y como ha explicado el concejal Markel Ormazabal en la rueda de prensa de hoy, «el concepto de capacidad de carga permite repensar colectivamente, junto a la ciudadanía, el rumbo del desarrollo turístico». Para ello, ha defendido que es necesario identificar las dimensiones que deben limitar los efectos del turismo, y que los umbrales establecidos dependan del consenso social.

«La capacidad de carga no es solo un conjunto de datos técnicos, sino el resultado de un consenso político y social. La sociedad debe decidir cuándo se supera el umbral del turismo, y a partir de ahí deben tomarse decisiones políticas».

Hasta dónde puede desarrollarse la actividad turística

El Plan de Turismo de Donostia 2023-2027 fija como objetivo desarrollar un modelo turístico sostenible, y sin duda, la mayoría de la ciudadanía comparte ese objetivo. Sin embargo, según EH Bildu, el mayor consenso existente entre la población es otro: la ciudad ha llegado ya a su límite.

«El turismo tiene límites, y cuando se superan, deja de ser sostenible», ha subrayado. El turismo sostenible es aquel que se desarrolla sin dañar los recursos locales, es decir, sin perjudicar la calidad de vida de la población residente. Una de las herramientas para garantizar esa sostenibilidad es la capacidad de carga. El turismo requiere recursos que la propia ciudad utiliza en su día a día, y es la capacidad de carga la que define hasta dónde puede desarrollarse la actividad turística sin dañar esos recursos locales.

Trabajo iniciado

El Ayuntamiento de Donostia anunció en abril el inicio de un estudio para evaluar la capacidad de carga turística de la ciudad. El trabajo lo llevará a cabo la empresa IN2destination, y según se ha comunicado, las conclusiones estarán listas para el otoño de 2026.

Por su parte, EH Bildu lleva tiempo reflexionando sobre la capacidad de carga turística, y en los últimos años ha presentado diferentes propuestas al respecto. Entre ellas, la resolución presentada en el Pleno de Política General de 2024 o las aportaciones realizadas en las jornadas Turismoa(k) birpentsatzen celebradas el pasado mes de mayo.

Con el objetivo de compartir esos aprendizajes e incidir en la orientación de las políticas públicas, EH Bildu ha presentado este mes de julio una PROPUESTA en la Comisión de Servicios a las Personas, dirigida al concejal delegado de turismo.

Ormazabal ha querido dejar claro que no se pretende condicionar el trabajo técnico iniciado. «Ese estudio tendrá sus resultados, y creemos que será útil para diseñar la política turística que necesita la ciudad». No obstante, ha advertido de que, más allá de las tareas asignadas a la empresa - como recopilar información o proponer futuras líneas de investigación-, la gestión del turismo requiere también un trabajo político de fondo, y es ahí donde EH Bildu quiere incidir.

En ese sentido, ha expuesto las principales líneas de reflexión recogidas en la propuesta:

1. Capacidad de carga y límites de la actividad turística

Los responsables municipales han destacado que el objetivo del estudio no es establecer un número máximo estricto de visitantes o turistas, sino obtener información precisa y actualizada sobre los flujos de personas en la ciudad. EH Bildu considera que dicha información es útil, pero que la capacidad de carga no es solo una herramienta de diagnóstico, sino un medidor de límites. La actividad turística debe tener restricciones claras, y para ello, deben definirse números-límite concretos.

2. La capacidad de carga aplicada a las políticas públicas

En opinión de EH Bildu, este trabajo debe hacerse con el mayor consenso político y social posible. En definitiva, la capacidad de carga no es más que un conjunto de cifras sin impacto si no se convierte en una referencia real para las políticas públicas. Por ejemplo, en procesos como la revisión del PGOU de Donostia, este concepto debe ser un eje central y aplicarse en la planificación urbanística.

3. Claves para abordar la capacidad de carga

EH Bildu recuerda que la capacidad de carga no es un concepto nuevo; lleva décadas utilizándose en el ámbito turístico, como ya recogía el Plan Director de Turismo 2017-2021:

“Los impactos (del turismo) son de distinto tipo y están relacionados con diferentes dimensiones de la capacidad de carga o capacidad de acogida del destino. La capacidad de carga se define como el umbral más allá del cual la actividad turística es insostenible porque sobrepasa los límites considerados óptimos o no dañinos. El concepto de capacidad de carga tiene diferentes dimensiones: dimensión física o de soporte, medioambiental, social, perceptual, económica, funcional... Y aunque todas ellas están interrelacionadas, resulta necesario identificar la dimensión o dimensiones claves en el destino considerado y determinar para cada una de ellas los umbrales de uso turístico máximo, umbrales variables que deben ser objeto de ciertos niveles de consenso ciudadano.”
(Visit-Bizi 2017-2021, 37. or.)

Para abordar de manera eficaz la capacidad de carga turística, EH Bildu plantea tres claves fundamentales:

En primer lugar, hay que medir la actividad turística, no solo el número de turistas. No basta con contar visitantes: lo esencial es regular el uso turístico de los recursos que garantizan el bienestar de la ciudadanía.

En segundo lugar, deben identificarse las dimensiones clave para Donostia.
La capacidad de carga debe establecer hasta qué punto pueden desarrollarse las actividades turísticas sin perjudicar la calidad de vida local. Para ello, EH Bildu plantea dos preguntas esenciales: ¿Qué hace habitable un barrio o una ciudad? ¿En qué factores de habitabilidad incide el turismo?.

En tercer lugar, los límites del turismo deben estar sujetos al consenso ciudadano.
No existe una capacidad de carga estándar o fija: los límites deben definirse en función de las características del lugar y de la comunidad receptora. «No es lo mismo establecer medidas en un parque natural, en una zona urbana o en un barrio turistificado», ha remarcado el concejal.

4. Capacidad de carga turística de Donostia y sus barrios

EH Bildu advierte de que no existe una única capacidad de carga, sino muchas, y que eso exige un tratamiento diferenciado también dentro de la ciudad. El turismo es una actividad localizada y no tiene el mismo impacto en todo el territorio.

«En Donostia conviven realidades muy distintas; por eso, no basta con un dato general de ciudad. Hay que analizar y entender la capacidad de carga de cada barrio, para poder responder a sus necesidades y particularidades de forma adecuada».

Campaña de verano

EH Bildu volverá a salir a la calle este verano, dando continuidad a la campaña iniciada el año pasado. Bajo el lema Turismoa gobernatu. Donostia tiene un límite, este viernes se realizará una iniciativa en la calle Ijentea, al lado del Naútico, con un photocall reivindicativo a partir de las 12:00. En el acto participará y hará unas declaraciones el concejal Markel Ormazabal.