Gracias a la campaña #soyviejonoidiota, impulsada por Carlos San Juan, se ha aprobado recientemente una modificación de la Ley en el Congreso de Madrid para obligar a los bancos a hacer accesibles los servicios a las personas mayores. Ante ello, en las comisiones municipales celebradas ayer preguntamos al Gobierno municipal si se han puesto en contacto con Kutxabank para aprovechar esta oportunidad y volver a solicitar la
reapertura de la oficina de Bidebieta (8.916 habitantes). El Gobierno municipal ha respondido, leyendo un texto con el logo de Kutxabank, que Kutxa no quiere volver a abrir la oficina de Bidebieta, aunque aseguran que van a ampliar los horarios de las oficinas de otros barrios colindantes que aún mantienen abiertas.
Hay que recordar que en diciembre de 2020, el Pleno del Ayuntamiento de Donostia aprobó por unanimidad una moción presentada por EH Bildu mediante la que se instaba a Kutxabank a mantener abierta la oficina de Bidebieta, con los horarios y las prestaciones que venía ofreciendo habitualmente hasta entonces, o, si ello no fuera posible, abrirla unos días a la semana.
Y es que, los vecinos y vecinas se habían quejado airadamente del cierre y recogieron 1.202 firmas (el 13,5 % de la población del barrio) para denunciar la decisión de Kutxabank de dejar a Bidebieta sin oficina. Como explicamos en la citada moción, los clientes que buscan atención presencial tienen que desplazarse a Larratxo (1,4 km) o a la última oficina de Trintxerpe (1 km). Hay que tener en cuenta que la mayoría de los clientes que
demandan atención presencial son mayores, que son precisamente las personas que suelen tener mayores dificultades de movilidad. Además, tienen dificultades para realizar los trámites a través de Internet, bien porque no tienen acceso o bien porque no tienen capacidad suficiente para ello. A fin de hacer llegar esta petición, el Gobierno Municipal mantuvo diversos contactos con la entidad bancaria y nos informó de que Kutxabank respondió que mantenía la decisión de cerrar la oficina de Bidebieta, pero que iba a organizar un curso para que las personas mayores se manejaran con facilidad en internet.
Transcurridos dos años, la oficina de Bidebieta continúa cerrada. Mientras tanto, la Junta de Pensionistas de Alderdi Eder ha denunciado en varias ocasiones la dificultad de las personas mayores y pensionistas para acceder a los servicios bancarios desde que estos han reducido y digitalizado sus servicios. Hacia finales del año pasado, Carlos San Juan, un médico jubilado de Valencia, puso en marcha una campaña en el Estado español bajo el
lema #SoyViejoNoIdiota, a fin de solicitar a los bancos un servicio de atención digno para las personas mayores. La campaña ha tenido un gran éxito y ha recogido 647.949 firmas (el 1,4 % de la población) en la web de internet change.org.