Donostia aún no ha iniciado los trámites efectivos para que sea declarada en su totalidad ciudad tensionada de vivienda. Así lo hemos constatado tras escuchar la respuesta por parte de la concejala de Urbanismo Sostenible a nuestra interpelación, en la que nos hemos interesado por el estado del proceso. Y se confirman las sospechas: no se ha dado ninguno de los pasos exigidos para ello.
A pesar de que EH Bildu ha llevado con anterioridad hasta en dos ocasiones el tema al Pleno, aprobándose sendas iniciativas, este Gobierno Municipal sigue sin actuar, a pesar de la mayoría expresada en el Pleno y a pesar de la grave problemática que tenemos con la vivienda en la ciudad.
En palabras del concejal Ricardo Burutaran, «para presentar oficialmente la solicitud de ciudad tensionada hay que hacer un diagnóstico de la situación de mercado que determine que se cumplen los requisitos establecidos en la Ley». A esto le debe acompañar una memoria explicativa y un plan de actuación de tres años. «El gobierno Municipal nos ha confirmado que ninguno de estos tres documentos han sido redactados. Es más, ni si quiera nos ha dicho que estén en fase de redacción ni que se vaya a encargar próximamente su redacción», ha agregado al término de la comisión de Desarrollo y Planificación del Territorio.
Ante esta inacción del alcalde Eneko Goia y su delegada de Urbanismo Sostenible, llevaremos al próximo pleno del día 25 una moción de control. Lo que pretende es que se materialice el acuerdo dos veces adoptado por una amplia mayoría del Pleno de este Ayuntamiento, que no es otro que efectivamente se solicite oficialmente, con la documentación necesaria y pertinente, la declaración de la ciudad como zona tensionada de vivienda.