En los ambientes festivos y de ocio se producen numerosas agresiones machistas contra las mujeres. Los datos que últimamente se están dado a conocer en torno al aumento de los casos de violencia machista en Donostia son muy preocupantes y reclaman una respuesta y una intervención activa de las instituciones públicas, de los agentes sociales y de toda la ciudadanía donostiarra.
En cuanto a la actuación ante las agresiones en espacio de ocio nocturno, hay ciudades como Barcelona que tienen en vigor un protocolo del que carece Donostia. Mediante el desarrollo de este protocolo, hoy en día el personal de las discotecas de Barcelona está capacitado para responder rápida y eficazmente ante una agresión machista, como hemos podido comprobar últimamente en un caso que ha transcendido a la prensa.
Este protocolo asegura en todo momento una atención adecuada a la víctima, ya que los trabajadores y trabajadoras saben qué hacer y cómo ayudar a las mujeres agredidas. Y no sólo eso, la correcta activación del protocolo facilita la posterior intervención legal.
Para hacer frente eficazmente a las agresiones machistas, es necesario una implicación más activa por parte de las instituciones y, en este caso, le toca al Gobierno municipal tomar la iniciativa. Y es que en Donostia también se puede dar un paso más en la lucha contra la violencia machista que se ejerce en el ámbito de la hostelería y el ocio.
EH Bildu de Donostia viene reclamando desde hace tiempo la implantación de medidas en este ámbito. En concreto, y viendo que la cantidad de denuncias de mujeres que suele haber en Semana Grande, estos últimos años hemos pedido al Gobierno municipal que colabore con las comisiones de las fiestas populares y que habilite más recursos para prevenir las agresiones y atender a las víctimas. Se han dado pasos y se ha mejorado mucho en esta colaboración, e incluso este último año se consiguió que la Asociación de Hostelería enviara una carta a sus afiliados llamándoles a redoblar esfuerzos para prevenir las agresiones. Sin embargo, creemos que desde el Ayuntamiento se puede y se debe hacer mucho más.
En este sentido, EH Bildu ha registrado oficialmente una propuesta para invitar al Gobierno municipal de PNV y PSE a que establezca un protocolo municipal propio e integral contra la violencia machista en el ocio nocturno privado de Donostia. Este protocolo debería garantizar la coordinación de todas las áreas implicadas en este tipo de agresiones: Policía Municipal, Ertzaintza, personal sanitario, jueces y demás agentes implicados.
En dicho protocolo, además, debería preverse la formación del personal hostelero y consideramos que debería mantenerse activo durante todo el año, más allá de las campañas de verano y de las que se hacen con motivo de las fiestas.