EH Bildu ha realizado hoy un acto político en la calle Garibay para poner encima de la mesa 5 medidas urgentes para empezar a darle la vuelta a la situación de emergencia habitacional que padecemos en Donostia. Con este acto se pone el colofón a una dinámica de varias semanas en las que hemos llevado estas propuestas al debate social, a la calle, hemos escuchado a las personas más perjudicadas por la situación y hemos aprendido de las experiencias de otras ciudades.
En el acto, Reyes Carrere, portavoz de EH Bildu de Donostia, ha explicado que la política de vivienda llevada a cabo por Eneko Goia durante su mandato, en los últimos 7 años, «no ha servido para darle la vuelta a la situación. Es más, sus políticas, por acción y, sobre todo, por omisión, han agravado el problema».
Carrere ha recordado que cuando a Goia le preguntan por el problema de la vivienda «siempre dice lo mismo, que Donostia siempre ha sido cara y que él poco puede hacer». Y ha recordado una de las frases más conocidas del alcalde («Querer envejecer en tu propio barrio es un poco exquisito»): «En esta frase se resume cómo ve Goia el futuro de la ciudad». Y ha añadido: «¿se imagina alguien a algún alcalde o alcaldesa, de cualquier pueblo o ciudad de nuestro entorno, diciéndole a sus jóvenes que su futuro está lejos de su entorno? Pues eso es lo que piensa, dice y hace el señor Goia».
Frente a ello, Reyes Carrere ha defendido que hay que dar una oportunidad a otro tipo de políticas públicas de vivienda: «Desde EH Bildu sabemos que es un problema muy complejo y que no existen baritas mágicas. Pero lo que no se puede hacer es dejar nuestro futuro en manos de los vaivenes del mercado, en manos de los fondos de inversión y de los especuladores profesionales. Necesitamos políticas públicas que pongan a la gente en primer plano. El derecho a la vivienda tiene que estar por encima del derecho a especular».
La primera parte del acto ha sido de carácter reivindicativo y, en la segunda parte, las representantes de EH Bildu Izar Hernando y Maria Irigoien han explicado las cinco urgencias que hemos identificado y las soluciones que EH Bildu propone para hacerles frente en el corto—medio plazo:
1 - Limitar el precio del alquiler. Si hay alguna ciudad vasca tensionada por el precio del alquiler esa es Donostia. Desde que Goia es alcalde, se ha encarecido un 35%, y subiendo. Hay que limitar por ley los precios y evitar que se siga expulsando a la gente de sus barrios.
2 - Stop desahucios! El 22 de marzo, el fondo buitre Azora desahució a su primer inquilino en Donostia, por no poder hacer frente al aumento abusivo del 33% que le habían impuesto; y todo indica que va a haber más desahucios. Donostia tiene que volver a ser una ciudad libre de desahucios.
3 - Fondos buitre: non gratos en Donostia. El principal fin de estos fondos de inversión inmobiliaria es la especulación con la vivienda, algo que, en una ciudad con los precios disparados como es Donostia, es un auténtico torpedo contra la línea de flotación de la convivencia.
4 - Congelar nuevos alojamientos turísticos. Goia reconoce que se han abierto unos 45 hoteles durante su mandato, y se han permitido ubicar cientos de pisos turísticos por encima de la primera planta, con lo que todo ello supone en el alza de los precios de la vivienda.
5- Garantizar la vivienda social. Hay miles de donostiarras esperando una vivienda pública y muchos se han tenido que ir a vivir fuera. Se debe incrementar el parque de viviendas públicas de alquiler, construyendo, rehabilitando y sacando al mercado las viviendas vacías
El acto se ha desarrollado en la calle Garibai porque aquí un edificio que antes era residencial se va a convertir en un bloque de apartamentos turísticos. Además, se trata de la primera licencia que dio el Gobierno de Eneko Goia después de anunciar, en noviembre pasado que no daría más licencias porque la ciudad está ya «colmatada» de alojamientos turísticos. Todo un símbolo de lo que está pasando en Donostia con la vivienda