AKTUALITATEA


| 2025-09-25 08:41:00

EH Bildu ha realizado en el pleno de política general de las Juntas Generales de Bizkaia, celebrado hoy en Gernika, un análisis de las políticas desarrolladas por la Diputación desde el inicio de la presente legisaltura, según el cual «los tres proyectos estrella de la Diputación foral de Bizkaia en esta legislatura responden a la misma lógica neoliberal que ha llevado al planeta a una crisis social y ecológica sin precedentes».

 

En su intervención, el portavoz del grupo soberanista, Iker Casanova, se ha referido «al proyecto del subfluvial de Lamiako, que busca el incremento del uso del automóvil privado. Guggenheim-Urdaibai, que no responde a ninguna lógica de gobernanza democrática, desarrollo local sostenible ni respeto al medioambiente. Y finalmente nos referimos a una reforma fiscal diseñada con el objetivo específico de no incrementar la presión fiscal sobre los más ricos de la sociedad vizcaina».

 

De forma preliminar, Casanova ha iniciado su alocución refiriéndose a la situación en Palestina, para solicitar ante la cámara vizcaina «tras los pasos dados en Naciones Unidas y el recrudecimiento del genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino» dar un paso más, también en Bizkaia, y pasar al siguiente nivel, de tal manera que la Diputación rompa «sus relaciones económicas, comerciales, culturales y deportivas con Israel».

 

Seguidamente y, frente a las fórmulas neoliberales que el gobierno de Bizkaia continúa aplicando, EH Bildu ha propuesto «un nuevo liderazgo político que sea capaz de hacer frente, desde una perspectiva comunitaria, a los colosales retos que tenemos por delante. Necesitamos una administración más eficiente, más transparente y más ejemplar -ha manifestado Iker Casanova- y requerimos una reforma fiscal adecuada, mediante la que podamos aumentar los recursos disponibles para mejorar y ampliar los servicios públicos».

 

El modelo económico que EH Bildu promueve se basa «en una industria avanzada y tecnológica, que se extienda además por todo el territorio, en el marco del concepto de una Bizkaia policéntrica. Y tenemos que hacer todo ello partiendo de tres visiones transversales; la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de oportunidades y derechos entre todas las personas y la sostenibilidad ecológica y medioambiental».

 

Iker Casanova ha completado su intervención desplegando una amplia batería de propuestas en diversos ámbitos, como el modelo de gobernanza, industria, movilidad, políticas sociales, cultura, deporte, euskara, memoria histórica, deteniéndose en el centro de atención en crisis a víctimas de violencia sexual, con una petición concreta, entre otras, de ampliación de la plantilla propia dotándola de una jurista y una sicóloga en el plazo de un año.