AKTUALITATEA


| 2025-11-12 10:03:00

EH Bildu ha mostrado hoy su disposición a una negociación en torno a los presupuestos para Bizkaia de 2026, en los mismos términos en que transcurrió la negociación y el acuerdo exitoso del pasado año.

 

Al día siguiente de la finalización de las sesiones de explicación de los presupuestos en las diferentes comisiones de las Juntas Generales, EH Bildu, en boca de su portavoz, Iker Casanova, se ha mostrado crítica, de salida, con el proyecto de cuentas presentado el pasado 31 de octubre por la diputada general, Elixabete Etxanobe y la diputada de Hacienda, Itxaso Berrojalbiz. «Carece de ambición y capacidad transformadora y es el resultado de la falta de visión estratégica del Gobierno foral» ha valorado el juntero soberanista.

 

EH Bildu sostiene que no se puede calificar el presupuesto foral para 2026 de expansivo, ya que la reforma fiscal aprobada en el herrialde el pasado mes de abril, con los votos de PNV,PSE y Elkarrekin Podemos, «no ha propiciado el incremento de la recaudación, por lo que no hay más recursos disponiobles. Contempla un incremento practicamente equivalente a la inflación, en un momento en que, entendemos, la ciudadanía demanda una expansión de los presupuestos y de los servicios públicos».

 

El portavoz de EH Bildu en Bizkaia se ha referido al «fracaso cuantitativo» de las cuentas presentadas., ya que, de los nueve departamentos forales, en cinco de ellos el presupuesto se incrementará sólo por debajo del incremento de la inflación, lo que en términos prácticos siginifica recortes presupuestarios en cinco de los nueve departamentos. El segundo fracaso -ha añadido Casanova- «es estructural, porque los recursos se obtienen, básicamente, con la aportación de las mayorías trabajadoras del país, de tal manera que 8 de cada 10 euros recaudados provienen del IRPF y del IVA, mientras que la parte correspondiente al impuesto de sociedades ha descendido de forma importante. Se contabiliza casi una cuarta parte menos de recaudación en impuesto de sociedades».

 

Ha reiterado EH Bildu, en términos similares a los utilizados en el pleno de Política General, que las cuentas presentadas por el Gobierno foral «responden a una dinámica inercial, de gestión con el piloto automático puesto, a una ausencia de identificación de retos y de propuestas estratégicas para responder a esos retos».

 

En este contexto de crítica a la propuesta, Iker Casanova ha querido recordar que EH Bildu se refirió hace un año a las cuentas presentadas inicialmente por la Diputación como «unos malos presupuestos sobre los que no se podía dar un giro de 180º, pero sí acordar una serie de mejoras parciales, en torno a ámbitos estratégicos». EH Bildu y el Gobierno de Bizkaia negociaron un acuerdo que, según palabras del portavoz de EH Bildu, «se está materializando de forma razonable». En aquella ocasión, EH Bildu impulsó la aprobación de las cuentas forales, absteniéndose en la votación a cambio de un amplio paquete de propuestas por valor de de 33 millones de €.

 

En relación a aquel acuerdo presupuestario que EH Bildu y Gobierno foral, EH Bildu ha mostrado su satisfacción respecto al grado de cumplimiento del mismo. Ha citado, a continuación, el procurador de EH Bildu, algunas de las mejoras sociales acordadas en el marco negociador, que ya se han hecho realidad, como los más de 8 millones € extra que se destinarán a servicios de Bizkaibus; una cifra similar para el ámbito de políticas sociales, que contempla un nuevo proyecto comunitario para la residencia de Abadiño; 2 millones para fijar y hacer práctico el índice de precios de alquiler de vivienda; mejora de las condiciones salariales de las trabajadoras del sector; o la incorporación de más personal para la evaluación de la dependencia.

 

Se contempla, asimismo, la creación de 15 puestos de trabajo en el conjunto de la administración foral, cuatro de los cuales responden al acuerdo alcanzado con EH Bildu. EH Bildu cifra en 16 millones € la cantidad ya materializada del total de los 32 millones acordados. Parte de lo acordado se materializará en el presupuesto del año próximo. Es una cantidad, por otra parte, que equivale al crecimiento real del conjunto del presupuesto, ya que, descontando la inflación, lo que ha crecido en términos reales la propuesta de presupuesto son 16 millones €.

 

EH Bildu afronta la negociación presupuestaria tratando de incidir en aspectos estratégicos. «Mostramos nuestra disposición a una negociación en torno a los presupuestos de 2026, en los mismos términos en que transcurrió la negociación y el acuerdo exitoso del año anterior. Trataremos de volver a incidir en las áreas que para EH Bildu son estratégicas, como los cuidados, la transición ecosocial y la vivienda».