AKTUALITATEA


| 2024-06-18 08:16:00

María Solar, portavoz del Grupo Municipal EH Bildu en el Ayuntamiento de Barakaldo, ha realizado ante los medios de comunicación una lectura de la actual situación del sector del comercio en nuestra localidad, concluyendo que la acción municipal de PNV y PSE es insuficiente en la actualidad, presentando una batería de medidas que espera suscite el consenso entre todos los partidos político.

A continuación, adjuntamos intervención íntegra de la concejala soberanista de izquierdas.

“En Barakaldo el pequeño comercio está en peligro. Hemos perdido más de 400 comercios en 14 años, y este índice no para de bajar, colocando a nuestro municipio a la cola del tejido comercial de Bizkaia. Y es que, esta situación no es casual, sino que se ha venido a dar por unas decisiones políticas concretas que han optado por priorizar permisos a grandes centros logísticos por encima de los comercios de barrio.

Preocupadas con la situación, desde EH Bildu Barakaldo hemos realizado un análisis exhaustivo, en colaboración con las asociaciones de comerciantes, que nos ha ayudado a generar una batería de propuestas para hacer frente a la situación actual.

Tanto el análisis de la realidad como la batería de propuestas han sido compartidas en las últimas semanas, tanto con la ciudadanía, como con las diferentes asociaciones de comercio que trabajan en Barakaldo. A todos ellos les hemos trasladado nuestro compromiso para llevar al Ayuntamiento propuestas en materia de comercio para regenerar, reforzar y crear tejido comercial.

Y lo hacemos, porque entendemos que las acciones programadas desde el Plan de Mandato de PNV y PSE en relación al comercio, son insuficientes para enfrentar la realidad que hemos descrito.

Recordar que el plan de mandato recoge las acciones planificadas por el Equipo de Gobierno (PNV-PSE) durante los 4 años de esta legislatura, y vemos que estas no responden a la realidad analizada.

Por ello, el mes pasado propusimos al Ayuntamiento activar la Mesa de Comercio, espacio donde poder proponer, debatir, acordar y activar medidas urgentes para paliar la tendencia continua a la baja en el índice de comercio local.

Lo ideal para nosotras, sería generar un plan estratégico local compartido. Buscando consenso y no codazos entre formaciones políticas en un tema tan importante como la recuperación del tejido comercial en un municipio como Barakaldo.

Ante la falta de visión estratégica para desarrollar políticas de comercio, desde nuestro grupo municipal hemos desarrollado una batería de medidas que creemos positivas para apoyar este sector. Medidas realizables, de competencia municipal, que involucren diferentes áreas municipales, con una visión a medio y largo plazo. Y no cortoplacistas, como las que aparecen en el plan de mandato.

Porque hablamos por ejemplo de:

  • Plan de adaptación digital.
  • Mejorar del funcionamiento de los bonos comercio.
  • Activar becas para jóvenes que favorezcan el relevo en los pequeños comercios.
  • Ayudas para ahorro energético.
  • Unidades Didácticas / comunidades de aprendizaje en las escuelas que enseñen a consumir un comercio de barrio
  • OTA comerciante.
  • Impuestos verde a centros logísticos grandes.

En esta línea, hemos abierto un canal de comunicación con todos los grupos políticos porque es el momento de remar todas juntas si queremos que nuestra ciudad cuente con un tejido comercial, vivo, cercano, creciente, y que genere empleo de calidad”