AKTUALITATEA


| 2025-11-05 11:43:00

El grupo soberanista pregunta también en el pleno de control de hoy si la implicación de la Diputación en la situación de la plantilla de la empresa Maderas de Llodio ha sido suficiente y qué medidas tomará en el futuro

Araba. 05-11-2025 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha interpelado hoy al Diputado General sobre el contencioso de Trebiñu. En concreto, ha preguntado al Diputado qué piensa hacer para cumplir el deseo de treviñeses y treviñesas ante la cerrazón de Burgos.

A lo largo de la historia la población de Trebiñu ha demostrado varias veces que se sienten parte de Araba. Ejemplo de ello es el resultado de la consulta popular que se organizó a finales del siglo pasado: el 68% de la ciudadanía votó a favor de celebrar una consulta para formar parte de Araba. Desde entonces, se han repetido los intentos y es bien sabido que en los últimos meses se ha organizado en el enclave una mesa interinstitucional con el objetivo de dar cauce a esta histórica reivindicación.

«La palabra y la decisión debe ser de la ciudadanía de Trebiñu. Es hora de apoyar a esa mesa interinstitucional que impulse la entrada de Trebiñu en Araba para que pueda liderar las demandas ciudadanas», ha reivindicado Lopez de Arroyabe en su intervención.

Lopez de Arroyabe ha recordado el pleno celebrado el pasado 24 de julio en Burgos, donde quedó claro que no hay voluntad de cambiar la situación de Trebiñu. «Lamentablemente, la Diputación de Burgos rechaza los deseos de una amplia mayoría de la población de Trebiñu y cierra constantemente la puerta a cualquier solución democrática para el tema. En este sentido, la portavoz independentista ha advertido de que en Burgos «hay resistencias muy fuertes, porque los que están llamados a liderar esos tiempos oscuros que nos advirtió el Lehendakari no van a poner las cosas fáciles». Por eso, en ese camino de «apoyar» a sus instituciones y a su ciudadanía, «el papel de la Diputación Foral de Araba es fundamental», ha dicho Eva Lopez de Arroyabe, interpelando al Diputado General.

Maderas de Llodio

Por otro lado, EH Bildu también percibe una escasa implicación de la Diputación para solucionar el conflicto laboral de la empresa Maderas de Llodio. Nerea Martínez, procuradora de EH Bildu Araba, ha planteado en el pleno varias preguntas directas al Diputado General: ¿cree el diputado general que la implicación de la institución foral en este conflicto ha sido suficiente? ¿Qué contactos ha tenido el Diputado General con la representación de la plantilla? ¿Qué medidas concretas tomará para mediar y proteger los empleos de las 39 personas del ERE? El Diputado General no ha contestado, y la diputada Saray Zarate ha asumido la responsabilidad de responder

Aiaraldea está sufriendo este último año varios cierres o deslocalizaciones de empresas. Tras las plantas de Valvospain, Glavista, Guardian y Tubo Reunidos, el último ejemplo es el de Maderas de Llodio, que anunció a principios de septiembre un ERE que afectará a 39 personas, de una plantilla de 151.

Nerea Martinez ha lamentado la falta de empatía con los y las trabajadoras mostrada por la diputada Saray Zarate, y las preguntas han servido para poner sobre la mesa las dudas sobre la implicación real de la Diputación, e incluso del Diputado General: «Ante esta situación, las instituciones deberían tener un papel fundamental, pero hoy en día, y ante esta grave situación, en la comarca se percibe que no han tenido una implicación real. Y, por supuesto, esta denuncia no debe aplicarse únicamente a la Diputación Foral de Araba, ya que el Gobierno Vasco tampoco puede eludir su responsabilidad».