 
												El proyecto, que comenzó como un proyecto piloto para garantizar la atención farmacéutica en Mendialdea y Añana, ha sido un éxito, y exigirán en las Juntas Generales que se extienda a toda Araba y se convierta en un servicio integral
Araba. 30-10-2025 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha registrado una moción para pedir que el proyecto Botika etxean eskura se extienda a toda Araba con el objetivo de atender a toda la ciudadanía.
La fase piloto del proyecto Botika etxean eskura se puso en marcha a principios de 2025 en Añana y Mendialdea con el objetivo de mejorar la atención farmacéutica de la ciudadanía de esas comarcas. Casi 10 meses después, el proyecto ha contado con 45 participantes y una valoración muy positiva. Así, EH Bildu Araba ha hecho una propuesta clara: convertir el proyecto Botika etxean eskura en un servicio y extenderlo a todas las comarcas alavesas para que todo aquel que lo necesite pueda acceder a él.
Ruth Ibisate, juntera de EH Bildu Araba, ha señalado que «Botika Etxean Eskura puede ser una excelente oportunidad para garantizar la igualdad en el acceso a los servicios independientemente del lugar donde habite cada cual, responder eficazmente al envejecimiento y consolidar población. Sin embargo, en este momento hay muchas personas que quedan fuera de ese servicio. De hecho, a pesar de la necesidad, podemos encontrar personas usuarias que no cumplen los requisitos establecidos».
En la actualidad, los requisitos para ser persona beneficiaria del proyecto Botika etxean eskura son, entre otros, tener reconocido un grado de dependencia 2 o 3 o padecer alguna patología mal controlada. «En EH Bildu creemos que hay que extender este servicio a todos los niveles de dependencia y no poner condiciones para beneficiarse de ello. Además, y como hemos dicho, estamos hablando de un proyecto limitado a las comarcas de Mendialdea y Añana. Si se hace una valoración tan positiva por parte de los y las representantes políticos, no tiene sentido seguir limitando el proyecto», ha dicho Ibisate.
Por todo ello, solicitan a la Diputación Foral de Araba una valoración oficial en profundidad del proyecto con la participación de todas las instituciones, colegios, entidades locales y personal implicado. Junto a ello, también piden a la Diputación que revise los requisitos que se deben cumplir para participar en el proyecto, de forma que se pueda llegar a todas las personas que puedan o quieran acceder a este servicio en toda Araba, y que los cambios y mejoras se realicen en coordinación y en colaboración permanente con las instituciones, el personal de los servicios sociales de base de las cuadrillas y el personal de las farmacias implicadas.
 
                                        										 
                                        										